Reflexiones 2.0 (Enterprise y Personales) de Marco Cimino

un momento de pausa entre la presión de cada día….

Optimizar la inversión IT

leave a comment »


blogEs evidente que en momentos de crisis hay que optimizar (que es diferente de «eliminar» 🙂 ) los costes para concentrar los esfuerzos en iniciativas que nos garanticen un retorno de la inversión mesurable.

Pero también es verdad que una buena disciplina a la hora de llevar a cabo nuestras iniciativas IT es una practica «sana» que a pesar de la crisis deberíamos aplicar como un hábito más en nuestro rol de gestores IT (o gestores del presupuesto IT) de nuestra empresa.

Partimos de la idea que el coste de una iniciativa no es única y exclusivamente el precio que deberemos pagar a nuestro partner (no me gusta la palabra proveedor) para obtener un cierto objetivo, sino que a este deberemos sumar el esfuerzo de nuestro personal interno (que también cobra un sueldo y por lo tanto representa un coste) y el coste potencial que puede representar el no llevar a cabo el proyecto en los términos y según las especificaciones marcadas por nuestros usuarios.

En definitiva se trata de tener en cuenta una serie de factores más allá del puro coste de «construcción» con la finalidad de evaluar las posibles propuestas y elegir la que en su globalidad nos permita asegurar que nuestro presupuesto se está gastando de la mejor forma posible. Resumiendo:

Define con el máximo detalle los requisitos (funcionales y no) del proyecto: por muy obvio que parezca y por muy «vaga» que sea la naturaleza humana (definir y documentar en detalle los requisitos es un trabajo muchas veces tedioso), es la parte más importante de un proyecto. Sin requisitos no hay posibilidad de evaluar las propuestas, sin requisitos no somos capaces de testear las entregas y de evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos y de satisfacción de nuestros usuarios. Sin requisitos no somos nadie! 🙂

Elije el partner por su experiencia específica: somos Mediterráneos (yo en realidad soy Adriático 🙂 )  y a veces aplicamos la formula del «mejor malo conocido…..». En el mercado actual de la tecnología se suman una cantidad impresionante de factores (plataforma, lenguaje, integración) que complican de forma exagerada los aspectos ya complicados del negocio y el conocimiento del sector que se requiere para llevar a cabo un proyecto. Ya no es suficiente haber realizado un proyecto similar, sino que es imprescindible tener experiencia contrastada (no deje de comprobar las referencias) en proyectos basados en la misma tecnología y con objetivos funcionales parecidos.

El precio no lo es todo: dicho de otra forma, calcule una puntuación para cada propuesta teniendo en cuenta el precio de la oferta, el contenido técnico y funcional de la propuesta, el número de referencias contrastadas de proyectos similares en la misma tecnología o solución y finalmente la duración del calendario del proyecto. Habrá que tener en cuenta que los extremos siempre son malos (ni demasiado barato, ni demasiado caro, ni demasiado pronto, ni demasiado tarde) aunque la formula que siempre me ha funcionado ha sido la de ponderar las puntaciones en base a las referencias. Cuanta más experiencia tenga un partner, más su propuesta se acercará a la realidad.

Prevé la dedicación de los recursos internos: sería un error el pretender que los proyectos se lleven a cabo sin implicación de los recursos internos de la empresa. Es necesario preveer y planificar los esfuerzos de las personas que participaran y poder garantizar su dedicación «por la parte que le toca».

Un buen resultado es la mejor forma de reducir los costes en los proyectos IT!

Written by Marco Cimino

abril 21, 2009 a 8:46 am

Publicado en reflexiono

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: