Posts Tagged ‘innovación’
Gin, Tónica e innovación
[tweetmeme source=”mcimino” only_single=false] 2 partes de ginebra «premium», 5 partes de tónica y 3 partes de innovación!
Estos y algunos más los ingredientes de un Gin Tonic de éxito; lo que aprendimos ayer de Sergio Estevez en su nueva idea: una cata privada!
Aquí aprendimos la historia de la ginebra, la historia del agua tónica, el porqué de la combinación de estos elementos, algunos falsos mitos de un Gin Tonic, para acabar preparando y probando (a partir de la 7 de la tarde y con el estómago vacío 🙂 ) 4 recetas magistrales de Gin Tonic basadas e 4 tipos distintos de ginebra y 4 tipos de tónica.
Un ambiente distendido, capaz de estimular la curiosidad de los que participamos, una formula participativa y la preparación de Sergio y de todo su equipo, son los ingredientes de una sesión realmente divertida y diferente, que se puede utilizar como evento de fidelización para clientes, amenizar una cena de navidad de empresa o familia, o incluso para la fiesta de cumpleaños de aquel amigo que cumple 40.
… un twist de lima, un poco de pimienta negra.. y la innovación está servida!
Be humble, my friend!
Ayer leí con mucho interés un post de Albert García Pujadas que habla del talento el compromiso y la inacción como consecuencia de la falta de compromiso, actitudes que hoy en día se valoran mucho más que la propia preparación «académica». No puedo estar más de acuerdo con Albert; el talento no sirve de nada si no hay compromiso. La falta de compromiso lleva a la apatía y al aburrimiento, eternos enemigos del talento.
Si estuviésemos preparando una poción mágica, me atrevería a añadir otro ingrediente fundamental: la humildad.
La humildad es lo que nos hace entender que nuestro talento no es infinito y podemos/debemos potenciarlo a través de las experiencias (nuestras y de los demás).
La humildad es lo que nos hace participar y colaborar sin prejuicios , y nos hace ser objetivos.
La humildad es lo que nos permite escuchar a los demás, aunque lo que nos digan no nos guste.
La humildad es lo que nos permite que convirtamos una crítica en algo positivo que nos ayude a mejorar.
La humildad es lo que nos evita que nos pongamos a la defensiva e nos hace entender que puede que no tengamos razón.
La humildad es lo que nos permite aprender de todos y cada uno de los que nos rodean, potenciando nuestro talento en un procesos que no tiene fin.
La humildad es lo que nos permite que nos pongamos en la piel de los demás y entendamos que no vivimos solos en este mundo!
Be humble, my friend!
yo también quiero una vaca!
Un día cualquiera os podría pasar lo mismo: voy en el AVE con destino a Madrid (o Barcelona), mi portátil encendido, un poco de música en el iPhone, repasando alguna presentación para algún cliente, unos números del budget. Un par de llamadas, algo de twitter, comida enlatada.. no me había fijado que por aquí habían vacas! bah, seguimos con lo mio que a 300km por hora llegamos pronto!
De repente sucede algo excepcional, algo que hace que de golpe todo lo demás desaparezca; la pantalla del portátil se oscurece de repente, la música se para y toda mi atención (y la atención de los demás pasajeros) se dirige hacia fuera, mirando por la ventanilla del tren.
De repente entre todas las vacas que hay en la dehesa que aparece enmarcada en mi ventanilla, aparece una de color púrpura! Una vaca púrpura!!
Es la metáfora de un producto o un servicio excepcional que Seth Godin utiliza para contarnos como está cambiando el marketing en los últimos años.
Lo que todos hasta ahora asociábamos a la actividad de analizar nuestra cartera de productos para diseñar acciones de promoción orientadas a la venta, se ha convertido en analizar el mercado y sus necesidades para diseñar productos excepcionales que capturen la atención de nuestros clientes por ser diferentes de los demás.
La abundancia de productos y marcas, el bombardeo de la publicidad y la falsedad del mensaje han provocado (y están acentuando) que los clientes tengan una percepción «flat» del mercado. Mucha oferta, productos similares, precios similares, todo absolutamente aburrido.
Las marcas que quiere innovar sus negocios necesitan buscar su «vaca púrpura» para diferenciarse de los demás, ofreciendo algo distinto: un producto nuevo, un servicio excepcional, un packaging perfecto, algo que capture la atención de los clientes y cubra de una forma innovadora sus necesidades.
En el más puro estilo de Godin, es un libro ligero, rápido de leer que sabe transmitir a través de capítulos cortos y contundentes las ideas del autor, dejando al lector el descubrimiento del «como encontrar la vaca púrpura».
Capítulos como «Vende aquello que la gente compra (y habla de ello)», «Siéntese ahí, no se limite a hacer algo» o «Lo contrario de extraordinario» van provocando el lector a lo largo del libro, generando estímulos suficientes para poner en duda algunos de los conceptos a los cuales estamos acostumbrados. Un libro que no deja al lector indiferente. (si te pasara eso, corre al servicios de urgencias del hospital más cercano!)
Una reflexión interesante:
Si crear una Vaca Púrpura es la mejor estrategia de marketing, ¿por qué no la adopta todo el mundo? Porque la gente suele pensar que lo contrario de “extraordinario” es “malo” o “mal hecho”. Pero está equivocada. Hoy en día, casi todas las compañías venden productos bastante buenos. Así que el contrario de “extraordinario” es “muy bueno”. Por tanto, nada que sea “muy bueno” constituye la base de un gran éxito.
Una lectura indispensable, editado en España por Gestión 2000.