Archive for the ‘personal’ Category
Los números de 2011
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un reporte para el año 2011 de este blog.
Aqui es un extracto
La sala de conciertos de la Ópera de Sydney contiene 2.700 personas. Este blog fue visto cerca de 21.000 veces en 2011. Si fuese un concierto en la Ópera, se necesitarían alrededor de 8 actuaciones agotadas para que toda esa gente lo viera.
Off Topic: «algú us ho havia de dir!!!!!»
Como en este blog hay espacio también para Reflexiones Personales (eso sí, rigurosamente 2.0), he decidido romper el silencio de las últimas semanas con un tema Off Topic (nunca mejor dichoc 🙂 ). A honor de la verdad, ni siquiera es una reflexión mía, sino un email que me envía un amigo, con el objetivo de que reflexionemos sobre algo tan obvio como la educación; el rol del personal docente de nuestro sistema educativo, la importancia de su papel, más allá de la enseñanza.
Y digo tan obvio porqué a muchas personas, yo el primero, cuando pensamos en nuestro sistema educativo no se nos ocurre llamarlo «sistema de enseñanza». Porqué en el fondo, por mucho que nos empeñemos a convencernos que el rol de la escuela es «enseñar» y que la educación la hacemos los padres, nuestro proprio subconsciente nos está diciendo «chaval, vamos mal. es que no te das cuenta que aunque no lo quieras admitir esos acaban educando a tus hijos?!?!» .. y aquí es cuando hay que reconocer que para enseñar se necesita mucha preparación, mientras que para educar hay que tener pasión, vocación, paciencia, humildad y esperanza.
Recortes al sistema educativo para intentar salir de la crisis? Pan para hoy, hambre para mañana!
Topic , gracias!
…..Ara que ser funcionari/professor no te gaire valor o millor dit ara que nomes som moneda de canvi i de satisfaccio per aquells que somiaven que un dia ens retallarien el sou perque la nostra feina estava massa ben remunerada, us envio un video xulu que us pot ajudar a reflexionar i espero i desitjo que us faci aparèixer a la vostra memòria algun dels professors que us han deixat pòsit no tant pels seus coneixements sino pels valors personals transmesos. Quant val transmetre valors? Perque paguem classes particulars als nostres fills de coneixements, però no fem classes de valors?
no ploreu, passeu el missatge a tothom i que cadascú aquesta nit, en silenci, pensi…gràcies professor…. Aquest gest compensarà amb escreix les retallades que hem patit i patirem i ens reconfortarà en pensar que el treball que fem cada dia amb nens, nois i adults, formant-nos junts en l’educació i l’aprenenttge no ens farà rics però ens farà sentir-nos útils a la societat.
perdoneu pel rotllo però «algú us ho havia de dir!!!!!»
Los números de 2010
Los duendes de estadísticas de WordPress.com han analizado el desempeño de este blog en 2010 y te presentan un resumen de alto nivel de la salud de tu blog:
El Blog-Health-o-Meter™ indica: Wow.
Números crujientes
Alrededor de 3 millones de personas visitan el Taj Mahal cada año. Este blog fue visto cerca de 28,000 veces en 2010. Si el blog fuera el Taj Mahal, se necesitarían alrededor de 3 días para visitarlo.
En 2010, publicaste 92 entradas nueva, haciendo crecer el arquivo para 191 entradas. Subiste 90 imágenes, ocupando un total de 10mb. Eso son alrededor de 2 imágenes por semana.
The busiest day of the year was 20 de enero with 902 views. The most popular post that day was SabadellAtlántico: crónica de la pérdida de un cliente (3º episodio).
¿De dónde vienen?
Los sitios de referencia más populares en 2010 fueran twitter.com, facebook.com, search.conduit.com, hootsuite.com y marketingcomunidad.com.
Algunos visitantes buscan tu blog, sobre todo por marco cimino, colaboracion, humildad, colaboración y feliz dia mama.
Lugares de interés en 2010
Estas son las entradas y páginas con más visitas en 2010.
SabadellAtlántico: crónica de la pérdida de un cliente (3º episodio) enero, 2010
32 comentários
Tengo derecho a mi identidad (digital) enero, 2010
46 comentários
SabadellAtlantico me ha estafado! diciembre, 2009
25 comentários
Social media como estrategia de comunicación interna mayo, 2010
3 comentários
La experiencia de usuario marca la diferencia! marzo, 2010
29 comentários
Feliz Navidad!
[tweetmeme source=”mcimino” only_single=false]
Entre 1950 y 1960, Joe Redington, competidor y fiel defensor de las carreras de mushing, consiguió despertar y mantener el verdadero espíritu de la Iditarod (carrera de fama internacional por su dureza e intensidad).
Para él, era una forma de vida, una placentera asociación laboral con sus perros, un concepto de valor, entrega, servicio y respeto, tanto a sus compañeros como a su espíritu, su mayor tesoro.
Conoce otra historia de pasión, entrega y éxito. La de Lance Mackey, de la mano del director Greg Kohs para Lance Armstrong’s Livestrong Foundation.
Os deseo lo mejor para vosotros y vuestras familias, feliz Navidad y un 2011 lleno de pasión!
Probando las cápsulas clónicas de Nespresso
[tweetmeme source=”mcimino” only_single=false]
Gracias a los amigos de LoCatamos tengo la posibilidad de probar, con antelación a su supuesta salida en le mercado español, las cápsulas clónicas de Nespresso, producidas de momento sólo para el mercado Francés por Sara Lee (Marcilla en España).
La premisa es que me gusta el café fuerte y corto, al estilo italiano, y habitualmente utilizo la variedad «Ristretto» de Nespresso, tanto en casa como en la oficina.
Hoy probamos la variedad «Fuerza», que sobre el papel debería ser el equivalente del «Ristretto». La cápsula se presenta envuelta individualmente y una vez abierta se puede apreciar que el aluminio de Nespresso ha sido sustituido por plástico transparente.
El olor es bueno, sin embargo, una vez apretado el botón se puede apreciar como empieza a salir café muy liquido y casi sin crema.
Paramos la maquina y vemos como se forma la espuma pero de forma superficial. La apariencia es la de una café normal, pero vemos como debajo de la espuma la consistencia del café es muy líquida.
Oloramos. Casi no se percibe el aroma. De hecho se olía más antes de utilizar la cápsula que ahora.
Probamos. La sensación es de agua. El sabor queda muy diluido hasta el punto que después de haber tomado el café, casi no permanece sabor en la boca.
Prueba no superada. Me quedo con el original. Ristretto!
What else?
Notas de viaje
Lamentablemente estoy disfrutando mis últimas horas de vacaciones. Mañana, a primera hora, pondré rumbo a la oficina para volver a la realidad, este año más cruda que nunca. bueno, esto de hecho lo digo cada año, es que uno no para nunca de quejarse 🙂
Durante 3 maravillosas semanas he disfrutado de la familia, tiempo para compartir con los hijos (en calidad y cantidad), con los amigos, algo de trabajo (que nunca te permite desconectar totalmente), mucho sol, lecturas, arena, mojitos, arroces, música, alguna siesta, bicicleta, caminatas, mar, agua, etc etc.. vamos, lo necesario para recargar las pilas y volver para enfrentarse con el último trimestre del año, el «monstruo» capaz de darte enormes alegrías (si las cosas salen como o mejor del previsto) o tremendas decepciones (si finalmente no se cumplen los objetivos marcados para el año).
Pero este año, además, me he dedicado a «observar». He planteado dedicar parte de mi tiempo libre en vivir mi vida desde el exterior, como observador de mi mismo y de las personas que me rodean, como si se tratara de extraneos. Sin la presión de tener que tomar decisiones (que normalmente es lo que me pasa el resto del año) me he limitado a «apuntar» en una libreta virtual mis observaciones con el objetivo de acumular información, clasificarla y dibujar un «mapa» de todo lo que me rodea.
He observado a mi entorno más próximo, los amigos, las personas en general, a mi mismo y mi manera de reaccionar delante de los demás y de las situaciones, en distintos momentos, simplemente recopilando la información para crear una especie de «cuaderno de notas» como el que Bruce Chatwin utilizaba en sus viajes: un moleskine!
Un ejercicio divertido y incluso a veces sorprendente que me ha ayudado a confirmar cosas que siempre he sabido y nunca he querido admitir (si, es cierto soy un testarudo de primera 🙂 ) y que me ayudará en el futuro, una vez regresado al período en el cual de manera ineludible estamos obligados a tomar nuestras decisiones, a entenderme mejor. Toda esta información ahora está allí, conectada, a la espera de una chispa que provoque lo inevitable: la r-evolución, el reinventarse diario, el sobrevivir, la materialización de las ideas, los proyectos, los sueños.
A todos los que tengáis la suerte de comenzar vuestras vacaciones mañana, no perdáis la ocasión de crear vuestro proprio moleskine!
a todos los que, como yo, mañana volvéis a la realidad…. si tenéis la ocasión de pasar por Sant Cugat, os invito a café! 🙂
and the winner is….
Es lo que pasa cuando empiezas a hacer orden (físico y mental) en tus cosas. Puedes llevarte la sorpresa de encontrar algún recuerdo, una hoja de apuntes, un dibujo que te regaló tu hija para el día del padre…
De vez en cuando es bueno poner orden, primero porque liberas espacio útil, y luego porqué aprovechas para dar carpetazo a cosas que se han quedado allí, esperando que alguien tome una decisión, que alguien soluciones un tema que lleva pendiente demasiado tiempo. Pero lo más emocionante de todo es encontrar de repente (haciendo ver que no sabes nada) algún recuerdo olvidado.
Un recuerdo, sin embargo, que está bien guardado en tu mente y que la simple vista de aquel objeto es capaz de desencadenar un conjunto de imágenes y emociones que aparecen de repente en nuestra conciencia.
En este caso concreto se trata de un vídeo que IBM grabó (mejor dicho, nos grabó) para testimoniar el caso de éxito de la implantación del portal de servicios de Mussap, compañía de seguros de Barcelona, y que se proyectó en el evento IBM PartnerWorld de Las Vegas en 2005. El vídeo celebra el premio «On Demand Accredited Company» que IBM nos otorgó por la visión del eBusiness que demostramos en la realización de este y otros proyectos.
Pero detrás de todo esto está el recuerdo de unos días muy divertidos y distintos, pasados en compañía de un equipo de grabación venido de New York a Barcelona acompañado por un par de «contaniers» de equipamiento, el director David DarbyDrury Design Dynamics de la empresa que tuvo una paciencia bíblica con nosotros y, sobre todo, la relación con Joan Maggi, director IT de Mussap, con el cual he tenido la oportunidad de consolidar una relación profesional basada en la confianza y el respeto.
Os dejo esta «perla» y sigo poniendo orden en mi cajón… seguro que sale algo más! 🙂
Una experiencia de usuario inmejorable
Hace un par de semanas conversando con mi cuñada en la playa, me comentó que estaba buscando información de la Fundación Vicente Ferrer y en concreto del proceso de apadrinamiento de un niño/a de la India.
Le comenté que llevaba mi portátil con UMTS y me ofrecí a buscarle la información.
Esa misma tarde me conecté a la web de la fundación http://www.fundacionvicenteferrer.org y descubrí una web simple, muy bien organizada, que de una forma clara y esquemática proporciona toda la información necesaria para conocer la labor de la Fundación, los métodos de trabajo y su fundamento, así como las diferentes formulas de ayuda y los procedimientos necesarios para apadrinar a un niño/a.
También encontré muy útil y muy bien organizado el apartado de preguntas frecuentes asociado a cada procedimiento que, con un lenguaje simple y directo, explica con claridad cómo se reparten las aportaciones mensuales, que tipo de relación (también del punto de vista legal) habrá con el niño/a, como comunicarse con el/ella y otras muchas dudas que de forma muy lícita podrían «poner en peligro» la «experiencia de compra» del «cliente»
Sin pensarlo demasiado, decidí clicar en el botón «apadrina ahora» y la web me llevó a un formulario muy simple e intuitivo que en la cabecera me avisaba que también es posible apadrinar por teléfono, llamando al 902 370 377.
Al final del «proceso de compra», un mensaje me avisaba que en unos días la Fundación se pondría en contacto con nosotros para facilitarnos más datos. Un proceso sencillo, rápido y sin errores.
Pero la verdadera «experiencia de usuario» se ha materializado esta tarde. Al volver del trabajo encuentro un sobre de la Fundación Vicente Ferrer que contiene una carta de su Director General, Jordi Folgado Ferrer, dándome la bienvenida a su programa de ayuda.
El sobre también contiene una Guía del Apadrinamiento que explica todo lo que previamente había podido encontrar en la web y una postal de VANNURSWAMY (así se llama mi nuevo ahijado) que explica quien es, su edad, algunos detalles acerca de su familia y una estupenda foto para acabar de experimentar la «mejor experiencia de usuario» que nunca he probado en mi piel!
Es evidente que en la Fundación Vicente Ferrer saben perfectamente como crear una «experiencia inmejorable» que empieza en la web y acaba con la recepción del «pack de bienvenida».
Bienvenido VANNURSWAMY, a partir de hoy cada 3 de abril será un día especial para nuestra familia, gracias a la Fundación Vicente Ferrer!