Reflexiones 2.0 (Enterprise y Personales) de Marco Cimino

un momento de pausa entre la presión de cada día….

Posts Tagged ‘conocimiento

Off Topic: «algú us ho havia de dir!!!!!»

leave a comment »

Como en este blog hay espacio también para Reflexiones Personales (eso sí, rigurosamente 2.0), he decidido romper el silencio de las últimas semanas con un tema Off Topic (nunca mejor dichoc 🙂 ). A honor de la verdad, ni siquiera es una reflexión mía, sino un email que me envía un amigo, con el objetivo de que reflexionemos sobre algo tan obvio como la educación; el rol del personal docente de nuestro sistema educativo, la importancia de su papel, más allá de la enseñanza.

Y digo tan obvio porqué a muchas personas, yo el primero, cuando pensamos en nuestro sistema educativo no se nos ocurre llamarlo «sistema de enseñanza». Porqué en el fondo, por mucho que nos empeñemos a convencernos que el rol de la escuela es «enseñar» y que la educación la hacemos los padres, nuestro proprio subconsciente nos está diciendo «chaval, vamos mal. es que no te das cuenta que aunque no lo quieras admitir esos  acaban educando a tus hijos?!?!» .. y aquí es cuando hay que reconocer que para enseñar se necesita mucha preparación, mientras que para educar hay que tener pasión, vocación, paciencia, humildad y esperanza.

Recortes al sistema educativo para intentar salir de la crisis? Pan para hoy, hambre para mañana!

Topic , gracias!

…..Ara que ser funcionari/professor no te gaire valor o millor dit ara que nomes som moneda de canvi i de satisfaccio per aquells que somiaven que un dia ens retallarien el sou perque la nostra feina estava massa ben remunerada, us envio un video xulu que us pot ajudar a reflexionar i espero i desitjo que us faci aparèixer a la vostra memòria algun dels professors que us han deixat pòsit no tant pels seus coneixements sino pels valors personals transmesos. Quant val transmetre valors? Perque paguem classes particulars als nostres fills de coneixements, però no fem classes de valors?
no ploreu, passeu el missatge a tothom i que cadascú aquesta nit, en silenci, pensi…gràcies professor…. Aquest gest compensarà amb escreix les retallades que hem patit i patirem i ens reconfortarà en pensar que el treball que fem cada dia amb nens, nois i adults, formant-nos junts en l’educació i l’aprenenttge no ens farà rics però ens farà sentir-nos útils a la societat.
perdoneu pel rotllo però «algú us ho havia de dir!!!!!»

Written by Marco Cimino

noviembre 24, 2011 at 1:09 am

Si no decides no estás vivo!

with one comment

A lo largo de nuestra vida estamos obligados cada día a tomar alguna decisión, desde muy básicas (que corbata me pongo con esta camisa) hasta muy importantes y que posiblemente condicionarán nuestra vida y las vidas de las personas más cercanas.

Tomar decisiones es parte integrante de nuestra vida, casi me atrevería a decir que si no decidimos lo más probables es que no estemos vivos (o estemos muertos, que es lo mismo!). Tomar decisiones es un proceso muy complejo que se basa en una mezcla de conocimiento,experiencia, cultura, instinto y factores externos que pueden influir en nuestras decisiones en un sentido o en el otro.

Pero también es un proceso enriquecedor: nos marca hitos, nos permite aprender capitalizando la experiencia, y a veces (cuando nos equivocamos) nos marca un «toque de atención» que nos vuelve a llevar a la realidad si estamos «despistados».

Un gran amigo mio, que me acompañó muy de cerca en mis primeros «pasos laborales» siempre me decía: «no tengas miedo a tomar una decisión, lo importante es que hagas lo que realmente sientes!»

Esto, a parte de ser una gran verdad (desde mi punto de vista), también ha sido una manera muy elegante (por su parte) de no tomar partido en los asuntos en los cuales le pedía consejo.. 🙂

Pero en el fondo tenía (y tiene) razón.

Si tuviese que escribir un post acerca de las reglas a tener en cuenta para tomar decisiones, una de ella seguramente sería esta: por mucho que te aconsejen los demás no te prives del privilegio de tomar la decisión que consideras más adecuada. Esto te permitirá entre otras cosas no buscar responsables en el caso en que resulte que no era la decisión correcta. En definitiva, decide por ti mismo!

Otros de las principios básicos podrían ser: no tengas miedo a equivocarte; en realidad el que no se equivoca es porque no decide. (entonces está muerto 🙂 ) En el fondo nadie se espera de nosotros que seamos infalibles (y si lo hace está muy equivocado, nadie lo es), es mucho más importante que seamos capaces de asumir nuestras responsabilidades cuando nos hemos equivocado que el simple hecho de que nos equivoquemos. Si nos equivocamos es porque somos humanos!

Y por último: es mejor pedir perdón que pedir permiso! No tengas miedo en tomar decisiones cuando crees que debes hacerlo, aunque tu jefe (tu pareja, madre, hermano o quien sea) debería haber dado su visto bueno. Si lo tienes claro y tu decisión finalmente se demuestra la correcta, ganaras confianza en ti mismo y harás que los demás ganen confianza en tu trabajo (ahorrándose ellos una parte del suyo).

Por lo tanto en tu trabajo, en tu vida familiar, en las relaciones con los demás, cada día, cada momento…decide! no seas

Por encima de todo: no pierdas el buen humor! Es lo que nos ayuda muchas veces a quitar un poco de tensión en los momentos difíciles y a tomas las decisiones con más serenidad.

Los que me siguen en Twitter saben mi afición (diversión) por la búsqueda de objetos que ayuden a tomar decisiones, además de accesorios interesantes para el iPhone y «tools» que ayuden a ganar followers en Twitter.(pero esto será argumento de otro post 🙂 )

Para que podáis tenerlos todos juntos y poder elegir el más adecuado en función de la decisión que vayas a tomar, os hago un pequeño resumen…

Kit básico para decisiones normales (el de la derecha)

Kit básico para decisiones normales (el de la derecha)

Kit básico para tomar decisiones importantes

Kit básico para tomar decisiones importantes

Kit básico para tomar decisiones de las que arrepentirse

Kit básico para tomar decisiones de las que arrepentirse

Kit básico para tomar decisiones del ultimo minuto

Kit básico para tomar decisiones del ultimo minuto

Kit básico para tomar decisiones sanas

Kit básico para tomar decisiones sanas

Kit básico para tomar decisiones que en principio puedes pensar que te vas a arrepentir, pero al final resultan correctas :-)

Kit básico para tomar decisiones que en principio puedes pensar que te vas a arrepentir, pero al final resultan correctas 🙂

Kit básico para decisiones refrescantes

Kit básico para decisiones refrescantes

a peticion de @awenworld he cambiado mi kit para decisiones refrescantes por este otro, q tmb vale para decisiones importantes de las cuales no hay que arrepentirse

a peticion de @awenworld he cambiado mi kit para decisiones refrescantes por este otro, que también vale para decisiones importantes de las cuales no hay que arrepentirse

Kit básico para decisiones que pueden esperar

Kit básico para decisiones que pueden esperar

Written by Marco Cimino

agosto 13, 2009 at 2:44 am

¿Existe el hombre 2.0?

with 2 comments

Se habla cada vez más de que está cambiando la manera en que las empresas comunican con sus clientes, la forma en que las empresas se relacionan con sus empleado y estos lo hacen con la empresas y sus propios compañeros de trabajo.

Es evidente que nos encontramos frente a una serie de cambios en la manera de comunicar y, más en general en la manera de relacionarnos con personas y entidades.

Es fundamental el papel que juega la red y su enorme potencial a la hora de permitir que las personas se comuniquen, se relacionen.

Me impactó mucho, en la sesión de presentación de libro «Iníciate al marketing 2.0» el relato de Xavier Guell que explicó con una sencillez extrema como hemos pasado a relacionarnos con las personas más cercanas a nosotros del punto de vista geográfico a relacionarnos con las personas más cercanas a nosotros del punto de vista de los intereses e inquietudes, independientemente de su ubicación geográfica. Y todo esto evidentemente gracias a la red.

Pero no quiero hablar de esto, en parte porque no me considero un experto en el tema. Más bien un autodidacta que no tiene muy claro el porque sabe lo que sabe (gracias Miguel!).

Cuando hablamos de comunicación digital, marketing 2.0, Social Media etc. principalmente nos referimos a un conjunto de reglas de comportamiento y respeto que se basan en saber escuchar (a los clientes y a las personas), humanizar las relaciones (poniendo cara, nombres y apellidos a las entidades), ser auténtico (transparente, siempre decir la verdad, no esconder la cabeza, aceptar las críticas, etc) y aportar valor creando contenidos interesantes (a ser posible que se puedan compartir, viralizar) y compartiendo el conocimiento con los demás con el objetivo único de aportar valor a la comunidad.

Lo curioso (o quizás obvio, pero para mi es un fenómeno que me hace reflexionar) es que si buscamos estas características en las personas, encontraremos que en la red hay muchísima gente que refleja los principios básicos de la comunicación 2.0.

Personas que han convertido estos elementos en cualidades y dedican parte de su tiempo a compartir, comunicar, aportar valor, ayudar, comentar, etc, etc.

Estaremos frente al hombre 2.0?

Tampoco soy un experto en esto! (al final no se en que soy experto 🙂 )

Lo único que quiero es trasmitir mi reconocimiento y mi agradecimiento a una serie de personas con las cuales comparto cada día (o casi cada día) todo lo que vale la pena compartir . Algunas de estas personas (por evidentes problemas de espacio y tiempo no puedo hacer referencia a todas, espero que lo entendáis) son:

Xavier Bermudez , no entiendo como le quepa el corazón en el pecho, debería medir 7 metros de circunferencia!!

Miguel Del Fresno, de una calidad extrema todo lo que comparte en la red; casi podríamos decir que representa nuestra propia conciencia!

Gemma Muñoz , siempre preocupada por los más «jóvenes»  de la red , vocación de mamá digital?

Daniel Ponte , obsesionado por recopilar y compartir todo lo que encuentra en la red! podríamos definirlo en lenguaje tecnológico Message Broker?

Marc Cortés , la experiencia, el conocimiento, la calidad, el equilibrio, por donde empiezo?

Jaime Valverde y Borja Muñoz : los cachorros 🙂 alegres, dinámicos, siempre disponibles al debate!

Trina Milán , cuando hay que poner las cosas en su sitio, Trina sabe como hacerlo!

Todos ellos reúnen las cualidades 2.0: generosidad, transparencia, obsesión por compartir y una gran calidad a la hora de generar contenidos de utilidad.

Desde aquí mi más sentido reconocimiento por ser y hacer los que hacéis cada día! un abrazo!

En formato Twitter diríamos. @mcimino #FollowFriday #ff #followforever @xbermudex @Yo_Antitwitter @sorprendida @dponte @marccortes @mitus82 @borjatube @trinamilan

A %d blogueros les gusta esto: