Reflexiones 2.0 (Enterprise y Personales) de Marco Cimino

un momento de pausa entre la presión de cada día….

Archive for enero 2009

Comparativa WebSphere Portal vs. Sap Portal

leave a comment »

Written by Marco Cimino

enero 2, 2009 at 1:44 am

Conversando con los clientes a través de twitter

leave a comment »

Written by Marco Cimino

enero 2, 2009 at 1:38 am

Publicado en 6 Links

Tagged with , ,

Acerca de Marco Cimino

leave a comment »

Me llamo Marco Cimino, nací en Venecia en 1965, vivo en Barcelona desde 1987. Siempre me he dedicado a la tecnología, como director de sistemas y organización de una multinacional hasta hace unos años y como empresario de una consultora tecnológica desde 2002.

En Sowre Consulting lidero el departamento de Marketing y Ventas, cosa que me permite vivir la tecnología desde otra perspectiva. he llevado la dirección de Marketing y Ventas durante 8 años y, desde enero de 2010, me encargo de la Dirección General de la empresa.

En 2012 comienzo un nuevo proyecto como Consultor Independiente en Marketing Online y colaborando como Business Development Manager de una nueva plataforma de marketing para dispositivos móviles: zasqr. En algunos casos podríamos definirla plataforma, en otros incluso «red social» .. pero de momento me quedo con la definición que le dio un amigo (después de pedirme al menos 3 veces que le explicara el funcionamiento 🙂 ): Es la manera de proporcionar voz a cualquier producto de cualquier compañía.

Os invito a que lo descubráis vosotros mismos en el blog del producto. También estoy «liado» con unos cuantos proyectos más …. Cupomobi, wissiu, BookTaxiBarcelona, BookTaxiBarcelona UK, ReserverTaxiBarcelone FR, BarcelonaTaxi DE, таксибарселона.рф, gettaxibarcelona.com, gettaxibarcelona.co.uk, booktaxibcn.com

Me encanta mi trabajo y me apasiona la tecnología; y me apasiona compartir ideas, posiciones, innovación con la gente.

Este blog quiere ser todo lo que normalmente no puedo hacer a lo largo del día: pararme un momento, reflexionar, sin prisas.

Si por alguna razón que desconozco queréis saber más sobre mi, podéis seguirme en Twitter, Linkedin o Facebook.

Written by Marco Cimino

enero 1, 2009 at 10:11 pm

Lecturas

leave a comment »

El Mundo Groundswell
Como comentábamos en la sesión del Monday Reading Club de ayer en Barcelona, es difícil añadir algo después de haber leído El mundo Groundswell.La estructura del libro, la cantidad de ejemplos reales, y la facilidad de lectura (quizás la traducción al castellano no sea de lo más acertado) convierten esta obra en una lectura obligada para los que quieran entender los mecanismos de la web 2.0 y descubrir cómo aplicarlos a la empresa.

(leer más)

Peligro, comida o sexo?
Mientras nuestro consciente nos ayuda a tomar decisiones aplicando mecanismos “razonables”, nuestro subconsciente (o nuestro celebro primitivo) condiciona en todo momento nuestras elecciones sin pedirnos permiso.

De hecho, cuando las distintas alternativas llegan a nuestro celebro “nuevo”, ya has sido “enriquecidas” de la información necesaria para condicionar la decisión final por nuestro celebro más profundo, que en todo momento elabora la información que recibimos para detectar situaciones de posible peligro, comida (entendida como alimentación y por lo tanto supervivencia) o sexo (procreación).

(leer más)

Un terrorista suicida debería contratar un seguro de vida?
Sale a la venta, después de 5 años de la primera entrega, la segunda parte de “Freakonomics” : Superfreakonomics, de Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner.Con la premisa de que cualquier decisión de nuestra vida tiene una componente “económica” importante, esta divertida entrega demuestra esta teoría contestando a preguntas cómo:¿En qué se parece una prostituta callejera a un Papá Noel de grandes almacenes?

¿Por qué los médicos se lavan las manos tan poco?

(leer más)

¿Emprendes o trabajas?
El próximo 12 de abril “compartiremos” vivir sin jefe, de Sergio Fernández en ocasión de la habitual sesión del Monday Reading Club en Barcelona.Dividido en 5 partes, que representan distintos momentos de la actividad de un emprendedor, vivir sin jefe es un viaje a través de los 50 errores más comunes que cometemos los emprendedores en nuestra vida cotidiana.Es un libro orientado a mejorar la manera de entender la profesión (para los emprendedores) y ayuda a entender más de cerca lo que implica ser emprendedor (para los que sueñan o simplemente se plantean serlo).(leer más)
Fish! La eficacia de un equipo radica en su capacidad de motivaciónMary Jane Ramírez ha sido nombrada gerente del “basurero de energía tóxica”, departamento en crisis temido y odiado por todos. Allí todo se atasca o retrasa, los empleados siempre están desanimados y poco interesados. Ramírez debe encontrar nuevas soluciones o fracasar como lo han hecho sus predecesores.Durante sus almuerzos, Mary Jane descubre Pike Plaace, el mercado del pescado más famoso en el mundo, donde el ambiente de trabajo es completamente distinto. Los empleados se divierten, los clientes están encantados y en consecuencia, venden más pescados que nadie.
Los pescaderos-consultores le ayudan a Mary Jane a descubrir los cuatro secretos para crear ambientes positivos y productivos….

(leer más)

Neuromarketing
En el marco del neuromarketing un producto no es simplemente un objeto diseñado para satisfacer a una serie de necesidades del consumidor, sino es el constructo mental que nuestros consumidores realizan a partir de diferentes estímulos: el objecto en si, el precio, la publicidad, los canales a través de los cuales nos llega y finalmente la experiencia que el mismo consumidor construye en función de sus expectativas y sus memorias acumuladas (la leche que tomaba de pequeño, el helado de los domingos, el coche de su padre, etc..).El neuromarketing se preocupa de investigar y comprender estos mecanismos para generar productos que sean atractivos para nosotros y para “nuestra mente”, trabajando la experiencia de usuario a todos los niveles. (leer más)
lavacapurpura ok La Vaca Púrpura.
Un día cualquiera os podría pasar lo mismo: voy en el AVE con destino a Madrid (o Barcelona), mi portátil encendido, un poco de música en el iPhone, repasando alguna presentación para algún cliente, unos números del budget. Un par de llamadas, algo de twitter, comida enlatada.. no me había fijado que por aquí habían vacas! bah, seguimos con lo mio que a 300km por hora llegamos pronto! (leer más)
long La economía Long Tail.
Imaginaros la escena. Un director de marketing se levanta por la mañana y repitiendo el ritual de cada día, se afeita, toma un café y se dirige hacia la oficina. Conduciendo en la autopista recibe una llamada desde su despacho. Es su asistente que, con voz muy alarmada le comunica: Nuestros consumidores clientes han desaparecido!! Nuestros mega-éxitos ya no se venden! Arrrrggggg! (leer más)
manifiesto El Manifiesto Cluetrain.
Las primeras luces de la mañana acompañaban el ruido de las barcas que llegaban a Rialto desde el Canal Grande. El movimiento ágil pero silencioso de los mercantes se repetía una vez más en el mercado que en aquella época representaba la puerta entre Oriente y Occidente. (leer más)
P1_m Iníciate en el marketing 2.0.Hace unas semanas recibí un mensaje inquietante: Spymaster me avisaba que Nuria se había puesto como objetivo asesinarme! No me gusta mucho jugar a los juegos de rol y menos cuando está en juego mi vida; por eso propuse a Nuria que salvara mi vida a cambio de un resumen del libro “Iníciate en le marketing 2.0” de Enrique Burgos y Marc Cortés. Así que voy a cumplir mi parte del trato, espero que Nuria cumpla la suya! (leer más)
claves Del 1.0 al 2.0. Claves del nuevo marketing.Ya son la 1:40 de la madrugada y estoy sentado en el sofá sin poder dormir. No, no tengo mala conciencia, ni tampoco me falta el sueño. De hecho me cuesta mantener los ojos abiertos y si pienso en que me faltan tan solo 4 horas y 20 minutos para que mi despertador empiece a sonar, me da algo! (leer más)

marco cimino

Written by Marco Cimino

enero 1, 2009 at 6:22 pm

Publicado en 4 Mis lecturas

WebSphere Portal 6 roadmap

leave a comment »

Written by Marco Cimino

enero 1, 2009 at 1:41 am

Referencias de proyectos WebSphere Portal

leave a comment »

Written by Marco Cimino

enero 1, 2009 at 1:36 am

Portal del desarrollador

leave a comment »

Un ejemplo de comunidad de expertos

Written by Marco Cimino

enero 1, 2009 at 1:34 am

Lotus Notes 8 vs. Microsoft Exchange

leave a comment »

Written by Marco Cimino

enero 1, 2009 at 1:30 am

Soa / BPM (cómo ser más rápido que los demás)

leave a comment »

Written by Marco Cimino

enero 1, 2009 at 1:05 am

Publicado en 6 Links

Tagged with ,

Comunicación OnLine

leave a comment »

Written by Marco Cimino

enero 1, 2009 at 1:03 am

Publicado en 6 Links

Tagged with ,

The Monday Reading Club

leave a comment »

The Monday Reading Club nace de la iniciativa de un grupo de amigos “twitteros” expertos en Marketing e Internet en mayo de 2009 en Madrid.

La idea desde un inicio fue reunir el primer lunes de cada mes a un grupo de personas interesadas en debatir sobre un libro de marketing que previamente ha sido seleccionado, anunciado y leído por los asistentes.

Buscando un nombre para el club que tuviera relación con la lectura y los lunes, y con la ayuda de Google, encontramos un club histórico de lectura creado en 1.892 en New Jersey que se llamaba “The Monday Reading Club”. Nos gustó este nombre y decidimos adoptarlo.

Nuestro objetivo es hacer del primer lunes del mes una cita obligatoria para todos los lectores interesados en temas de actualidad de Marketing e Internet y de aspectos de desarrollo personal y profesional. Buscamos personas interesadas en compartir sus conocimientos y aprender compartiendo, al mismo tiempo que hacemos “networking”.

Los miembros del equipo organizador trabajamos en diversos ámbitos profesionales, pero a todos nos une la pasión por la lectura, que somos personas inquietas con ganas de aprender y compartir, nos encanta conocer gente, la mayoría tenemos un blog (o varios), somos usuarios activos de Twitter y formamos parte de diversas redes sociales.

El equipo inicial del proyecto está ubicado geográficamente en Madrid y está formado por:

Desde finales del mes de junio, se ha establecido un grupo organizador del evento en Barcelona y está formado por:

Desde finales del mes de agosto se ha organizado un grupo organizador del evento en Bilbao, formado por:

  • Jesús Manuel Gómez  (@jmgomezperez)
  • Asier Marques (@AsierMarques)
  • Ana Santos (@eventosfera)

También desde finales del mes de agosto, se ha organizado un grupo organizador en Sevilla formado por:

  • Javier Pérez
  • Carmen Gordon
  • José Luis Pérez
  • Ana del Pino
  • Guillermo Montero
  • Roberto González

Para estar al día de los detalles de las convocatorias puedes:

Contactar a través de nuestra dirección de correo electrónico themondayreadingclub@gmail.com

Written by Marco Cimino

enero 1, 2009 at 12:50 am

Publicado en 5 Monday Reading Club

A %d blogueros les gusta esto: