Reflexiones 2.0 (Enterprise y Personales) de Marco Cimino

un momento de pausa entre la presión de cada día….

Posts Tagged ‘marketing directo

Campaña de Miramar Creuers con códigos Zasqr

leave a comment »

Innovadora campaña de la agencia de viajes especializada en cruceros, Miramar Cruceros (en Cataluña con su recién estrenada marca MiramarCreuers.cat ) en ocasión de la III Feria & Workshops de Cruceros de Barcelona, que tendrá lugar los próximos 6 y 7 de abril en el Hotel Barcelona Center de la Ciudad Condal.

Esta vez la innovación no está tanto en el contenido de la campaña (sorteo de un crucero para dos personas de la compañía MSC Cruceros), sino en la modalidad de participación.

El anuncio publicado en Facebook, que además saldrá publicado en los próximos días en el Diari ARA (edición impresa), lleva un códigos Zasqr que, una vez escaneado, cumple una doble función: inscribir el usuario en la lista de invitados a la Feria y enviar automáticamente por correo electrónico la invitación para acceder al evento, que deberá rellenarse y depositarse en una de las urnas ubicadas en el stand que Miramar tendrá en los salones de la exposición.

Esta vez los organizadores del evento han considerado que el uso de un código Zasqr fuera una alternativa muy ágil al formulario de registro a través de la web, ahorrando al usuario el tener que conectarse a la web e indicar sus datos de contacto para realizar la inscripción y recibir las invitaciones correspondientes.

Con Zasrq la inscripción se realiza de una forma cómoda y rápida, desde el mismo teléfono móvil, simplemente leyendo el código QR con el lector gratuito Zasqr (para iPhone y Android). El paso previo a la lectura es evidentemente disponer de la aplicación instalada en el smartphone y el haberse dado de alta en la aplicación indicando la dirección de correo, un ID de usuario y la contraseña correspondiente.

La ventaja de Zasqr reside en el hecho de que, una vez instalada la aplicación y realizado el registro en la misma, ya no será necesario volver a facilitar ningún dato de contacto para poder participar en sorteos, concursos, recibir descuentos o información referente a productos y servicios. Todo estará al alcance de un simple Zas!

Pero atención con Miramar Creuers. En los próximos días y en otros medios de comunicación escrita irán apareciendo más códigos QR y más regalos!

¿Nos vemos en la Feria? aquí tenéis la invitación!

QR_FiraCreuers_Facebook300

Generar tráfico hacia el punto de venta con Zasqr

leave a comment »

En los ejemplos que siguen a la presentación de la plataforma, en el documento adjunto, hemos planteado el uso de Zasqr en publicidad (prensa y exteriores) y acciones promocionales, y también como elemento «dinamizador» de contenidos de una revista (diario, revista local, magazine….), con los siguientes objetivos:

Para el medio: crear nuevos mecanismos de interacción del lector con el medio capaces de crear «engagement» y participación, aportando valor al lector.

Para el anunciante: crear mecanismos de captación / promoción y generación de tráfico hacia el punto de venta a través de cupones, descuentos, concursos, juegos.. que pueden empezar en la revista y continuar en el mismo punto de venta.

Para los dos: aportar a los medios offline tradicionales, fórmulas propias de los medios online.

Esto es «Mobile Marketing», espero que os guste!

Condislife, rasca y gana con Zasqr

leave a comment »

Rasca y Gana Condisline

Rasca y Gana Condisline

El último centro Condislife inaugurado por Condis Supermercats el pasado 4 de diciembre en la calle Europa 18 de Barcelona, se ha sumado a las iniciativas promocionales a través del uso de códigos QR inteligentes de Zasqr organizando un «rasca y gana» para los clientes del establecimiento.

La iniciativa, anunciada por una serie de carteles presentes en los accesos del supermercado, brinda descuentos y regalos de manera aleatoria a todas las personas que escanean el código QR con la aplicación Zasqr para iPhone o Android.

Una vez leído el código aparece directamente el premio en la pantalla del móvil (sin la necesidad de indicar datos adicionales) seguido por las instrucciones para canjear el «cupón digital» en la caja del supermercado.

Los supermercados Condislife tienen una superficie superior a la media, de entre 800 y 1.300 metros cuadrados, y el objetivo es que la nueva marca conviva con Condis, de forma que esta última enseña sea el paraguas de los establecimientos de menos de 500 metros cuadrados y los de mayor superficie se agrupen bajo Condislife.

El objetivo de la nueva enseña es acercar los productos al consumidor, sobre todo los frescos, y reflejar en estos establecimientos las nuevas tecnologías y la innovación, así como especializar las tiendas en función de la zona para fidelizar a los consumidores.

¿Envases inteligentes o añadir inteligencia a los envases actuales?

leave a comment »

[tweetmeme source=”mcimino” only_single=false]

Me llamó la atención un artículo aparecido en Alimarket hace unos días en el cual se hablaba de la importancia de los envases inteligentes en términos de ayudar en la decisión de compra del consumidor y en facilitar la creación de una relación entre consumidores y marcas basadas en el valor.

En el futuro – cita el escrito – será posible crear envases que vayan mucho más allá de los límites actuales. Aunque ya existe la tecnología para diseñar envases interactivos, en realidad el coste por unidad sería prohibitivo. Sin embargo, es muy probable que en un futuro los costes se reduzcan y si las empresas sientan hoy las bases adecuadas, podrán beneficiarse antes de las innovaciones futuras.

En realidad lo que me llama la atención no es tanto el contenido del artículo, que por otra parte condivido plenamente, sino el hecho de que se hable de futuro, básicamente por culpa de los costes elevados de la tecnología a aplicar para el diseño de dichos envases. Es cierto, la tecnología actual no está al alcance de todos; el impacto sobre cada unidad es demasiado elevado así cómo los Smartphone capaces de utilizar tecnología NFC/RFID no son muchos, sin tener en cuenta el coste adicional necesario para aplicar dicha tecnología a los procesos de fabricación y envasado, pero….

En Zasqr hemos dado la vuelta al problema: en lugar de diseñar nuevos envases inteligentes, hemos añadido inteligencia a los envases actuales.

Hubiéramos podido desarrollar sofisticados envases capaces de interactuar con los consumidores. Pero finalmente hemos optado por  añadir inteligencia a muy bajo coste a los envases de toda la vida, aprovechando algo que desde hace muchos años está allí, realizando su trabajo de forma silenciosa: el código de barras.

Gracias a nuestra aplicación para Smartphone ahora los códigos de barras de los envases tienen la capacidad de interactuar con los consumidores, facilitándoles respuestas inmediatas a todas las dudas que puedan surgir cuando están delante de la estantería:

¿Es este el producto que encaja en lo que necesito?, ¿Qué valor me aporta con respeto a otro similar?, ¿Qué otros productos me ofrece esta marca?

El envase se convierte de esta manera en un elemento de contacto más con el consumidor (en todos sus estadios de proceso de compra/uso del producto, desde el lineal del supermercado hasta la nevera de casa), proporcionando en todo momento una información mucho más precisa sobre la funcionalidad, el correcto uso del producto, ayudándole a tomar una mejor decisión de compra que incremente la satisfacción y fidelidad hacia la marca.

Un elemento interactivo que ayude a las personas a conocer más de cerca las propiedades del producto, aprendan cómo utilizarlos correctamente y a sacarle mayor provecho, añadiendo así valor a nuestros productos. Sin contar la posibilidad de realizar acciones de promoción, premios, juegos y cualquier tipo de “interacción” con el consumidor.

Es también una nueva oportunidad para las marcas de establecer un contacto mucho más directo con los consumidores, ayudando a las personas a planificar mejor su alimentación, lograr un mejor aspecto o mantener  en orden su casa, aprender nuevas recetas de cocina o simplemente facilitará el acceso inmediato al manual de instrucciones de nuestros electrodomésticos con un simple “zas”.

Nuestra plataforma, gracias al uso de los códigos de barras y códigos QR dinámicos, es capaz de definir y controlar la funcionalidad asociada a cada producto desde la página web http://zasqr.com, pudiendo así modificar en todo momento la “experiencia” en la que el consumidor participará a partir de la lectura del código de barras que aparece en el envase del producto sin la necesidad de modificar el envase.

Podemos así lanzar cualquier acción promocional en cualquier momento y aplicarla a cualquier unidad de nuestro producto independientemente de donde esta se encuentre. Flexibilidad y costes muy ajustados, que no requiere modificar el envase y el proceso de fabricación de los productos.

Gracias a la tecnología de Zasqr las marcas podrán crear experiencias de compra más completas, que comiencen desde la misma estantería del punto de venta y continúen una vez adquirido el producto, en casa, sin la necesidad de modificar sus envases y a un coste realmente reducido.

A %d blogueros les gusta esto: