Reflexiones 2.0 (Enterprise y Personales) de Marco Cimino

un momento de pausa entre la presión de cada día….

Posts Tagged ‘barcode

¿Envases inteligentes o añadir inteligencia a los envases actuales?

leave a comment »

[tweetmeme source=”mcimino” only_single=false]

Me llamó la atención un artículo aparecido en Alimarket hace unos días en el cual se hablaba de la importancia de los envases inteligentes en términos de ayudar en la decisión de compra del consumidor y en facilitar la creación de una relación entre consumidores y marcas basadas en el valor.

En el futuro – cita el escrito – será posible crear envases que vayan mucho más allá de los límites actuales. Aunque ya existe la tecnología para diseñar envases interactivos, en realidad el coste por unidad sería prohibitivo. Sin embargo, es muy probable que en un futuro los costes se reduzcan y si las empresas sientan hoy las bases adecuadas, podrán beneficiarse antes de las innovaciones futuras.

En realidad lo que me llama la atención no es tanto el contenido del artículo, que por otra parte condivido plenamente, sino el hecho de que se hable de futuro, básicamente por culpa de los costes elevados de la tecnología a aplicar para el diseño de dichos envases. Es cierto, la tecnología actual no está al alcance de todos; el impacto sobre cada unidad es demasiado elevado así cómo los Smartphone capaces de utilizar tecnología NFC/RFID no son muchos, sin tener en cuenta el coste adicional necesario para aplicar dicha tecnología a los procesos de fabricación y envasado, pero….

En Zasqr hemos dado la vuelta al problema: en lugar de diseñar nuevos envases inteligentes, hemos añadido inteligencia a los envases actuales.

Hubiéramos podido desarrollar sofisticados envases capaces de interactuar con los consumidores. Pero finalmente hemos optado por  añadir inteligencia a muy bajo coste a los envases de toda la vida, aprovechando algo que desde hace muchos años está allí, realizando su trabajo de forma silenciosa: el código de barras.

Gracias a nuestra aplicación para Smartphone ahora los códigos de barras de los envases tienen la capacidad de interactuar con los consumidores, facilitándoles respuestas inmediatas a todas las dudas que puedan surgir cuando están delante de la estantería:

¿Es este el producto que encaja en lo que necesito?, ¿Qué valor me aporta con respeto a otro similar?, ¿Qué otros productos me ofrece esta marca?

El envase se convierte de esta manera en un elemento de contacto más con el consumidor (en todos sus estadios de proceso de compra/uso del producto, desde el lineal del supermercado hasta la nevera de casa), proporcionando en todo momento una información mucho más precisa sobre la funcionalidad, el correcto uso del producto, ayudándole a tomar una mejor decisión de compra que incremente la satisfacción y fidelidad hacia la marca.

Un elemento interactivo que ayude a las personas a conocer más de cerca las propiedades del producto, aprendan cómo utilizarlos correctamente y a sacarle mayor provecho, añadiendo así valor a nuestros productos. Sin contar la posibilidad de realizar acciones de promoción, premios, juegos y cualquier tipo de “interacción” con el consumidor.

Es también una nueva oportunidad para las marcas de establecer un contacto mucho más directo con los consumidores, ayudando a las personas a planificar mejor su alimentación, lograr un mejor aspecto o mantener  en orden su casa, aprender nuevas recetas de cocina o simplemente facilitará el acceso inmediato al manual de instrucciones de nuestros electrodomésticos con un simple “zas”.

Nuestra plataforma, gracias al uso de los códigos de barras y códigos QR dinámicos, es capaz de definir y controlar la funcionalidad asociada a cada producto desde la página web http://zasqr.com, pudiendo así modificar en todo momento la “experiencia” en la que el consumidor participará a partir de la lectura del código de barras que aparece en el envase del producto sin la necesidad de modificar el envase.

Podemos así lanzar cualquier acción promocional en cualquier momento y aplicarla a cualquier unidad de nuestro producto independientemente de donde esta se encuentre. Flexibilidad y costes muy ajustados, que no requiere modificar el envase y el proceso de fabricación de los productos.

Gracias a la tecnología de Zasqr las marcas podrán crear experiencias de compra más completas, que comiencen desde la misma estantería del punto de venta y continúen una vez adquirido el producto, en casa, sin la necesidad de modificar sus envases y a un coste realmente reducido.

…y si lo hiciésemos con un Barcode?

leave a comment »

[tweetmeme source=”mcimino” only_single=false]

Uno de los problemas principales a la hora de plantear algún tipo de promoción basada en códigos QR es la misma ubicación del código. Si queremos promocionar un establecimiento o una marca en concreto, os resultará obvio y hasta insultante, pero deberemos preocuparnos de colocar los códigos QR en un sitio visible (os aseguro que muchas veces no es así), idealmente a la altura de los ojos y explicar (con palabras o imágenes) cual será la acción o el valor que pretendemos aportar al consumidor a cambio de su preciado tiempo (dedicado a escanear el código correspondiente).

En este caso resulta relativamente sencillo encontrar el espacio necesario para poder colocar los códigos, incluso adaptando gráficamente los mismos al entorno.

Pero en el caso de promociones orientadas a productos aparece el problema del espacio: imprimir un código QR en el packaging del producto no siempre es fácil, sobretodo si pensamos a los grandes volúmenes de impresión a los que nos acostumbran nuestros proveedores. Resultado: seguiremos accediendo a los mejores momentos de «la Roja» durante meses si escaneamos el código QR que aparece en las latas de CocaCola!
Pero para eso existen los códigos dinámicos: códigos QR que pueden variar su funcionalidad en el tiempo, sin obligar modificar el código impreso.

Sigue quedando, pero, el problema del espacio. A veces resulta prácticamente imposible encajar un QR (juntamente a todos los demás elementos necesarios y a veces de obligado cumplimiento) en según que tipo de envase.

Por esa razón el equipo técnico de ZASQR le dio 2 vueltas más al tema, llegando a la pregunta clave: ¿y si lo hiciésemos a partir de la lectura del código de barras que ya existe en las confecciones de la mayoría de los productos?

Et voilá, ya lo tenemos!

En la última versión de la plataforma, hemos adaptado la aplicación móvil (para iPhone y Android) para que pueda ser capaz de leer códigos de barras tradicionales. Eso si, sin penalizar de ninguna de las maneras la espectacular velocidad de lectura de los códigos QR (eso explica el porqué de los dos botoncitos de lectura en la versión para iPhone).

Por otra parte el backoffice de la plataforma ha sido adaptado para poder asociar una lista de códigos de barras a cada experiencia, permitiendo así que desde la simple lectura de un código de barras con el lector de zasqr sea posible «invocar» una experiencia (campaña, promo, descuento, envío de información, etc..) que haya sido previamente diseñado a través del backoffice.

Con este último logro ponemos a disposición de las marcas una plataforma de marketing móvil aún más potente, capaz de ser utilizada sin ningún coste de preparación adicional en cualquier producto que incluso ya se encuentre en la cadena de distribución o en el punto de venta, y capaz de aportar realmente valor a los consumidores.

Se me ocurren decenas de aplicaciones posibles, además de las típicas campañas de promoción. Pensad simplemente en recibir el manual de instrucciones de cualquier electrodoméstico (en mi propio idioma), por email y en formato PDF, simplemente leyendo el código de barras de la confección del producto. O el recuperar el prospecto de un medicamento leyendo el código de barras… las fechas de la gira mundial de mi grupo preferido leyendo el barcode impreso en su último CD, o el primer capítulo del próximo libro de ….. WOW, aun mejor.. preparar el «mi lista de la compra» escaneando el barcode de los productos directamente desde mi nevera!

Bueno, creo que es una noticia suficientemente importante como para celebrarlo, no? Por esa razón hemos organizado un concurso en el cual vamos a regalar 1.000€ a una persona afortunada que a partir de hoy y durante todo el mes de agosto sea capaz de descubrir detrás de que código de barras de un producto cualquiera (de los que se encuentran en el supermercado) hemos escondido el premio.

En nuestro blog hemos publicado las instrucciones detalladas para poder participar. No hace falta que os diga que cuantos más códigos de barras seáis capaces de leer, más probabilidades de encontrar el código que esconde el premio tendréis. 

Por «sea caso»  ya está dicho! Feliz verano con zasqr!

Written by Marco Cimino

julio 31, 2012 at 12:58 pm

A %d blogueros les gusta esto: