Social media como estrategia de comunicación interna
Hace ya unas semanas lanzamos una acción interna en Sowre , orientada a fomentar la comunicación en la compañía y a educar (si cabe) a nuestros compañeros de trabajo, sobre una forma distinta de entender nuestra profesión.
El «padre de la criatura» (el no lo admitiría nunca, pero la idea se debe al genial @mitus82 , nuestro fiel defensor de la marca Sowre 🙂 ) diseñó un conjunto de acciones utilizando herramientas y estrategia de los Social Media para reforzar las relaciones entre los empleados de la empresa.
Thinking Different (así se llama la idea) transmite al empleado la necesidad de cambiar el punto de vista tradicional, buscando continuamente nuevos caminos para mejorar tanto su posición en la empresa como el valor que la empresa transmite a sus clientes.
El «movimiento» Thinking Different se basa en 4 principios:
- Todos contamos: somos una cadena y el trabajo final es el resultado del trabajo de cada uno de nosotros.
- Aprendemos compartiendo: creamos y compartimos conocimiento con nuestros compañeros, clientes y colaboradores.
- Encontrar nuevos caminos: la innovación es nuestra forma de mejorar.
- Pasión por nuestro trabajo: disfrutamos con lo que hacemos.
Hoy la iniciativa se materializa en una red social corporativa (parte pública, como algunos blogs y parte privada) en la cual las personas pueden compartir experiencias y conocimiento, y poder conversar libremente con compañeros unidos por una misma pasión: nuestro trabajo.
A destacar las diferentes iniciativas que han nacido de forma espontanea, como por ejemplo un foro de discusión en el cual cada uno puede aportar ideas de como obtener más beneficios sociales de la empresa (la comunidad «nuevos caminos«) o la comunidad «NO-Tupper» en la cual las personas desplazadas de la empresa van alimentando un directorio de restaurantes y lugares recomendados para comer que puede ser de ayuda para los compañeros que se desplazan por primera vez en un proyecto fuera de las oficinas de la empresa.
En la misma comunidad (NO-Tupper), los más atrevidos (y no tan torpes como yo) también van dejando recetas y consejos para los que ya se les han acabado las ideas y necesitas renovar su menú semanal!
Música, Cine, TV, deportes, ofertas para los empleados, segundamano, eventos de interés general (cómo por ejemplo la publicación de un nuevo disco del grupo Malpaso, cuyo guitarrista es nuestro consultor @peremg ) se mezclan con los blog dedicados a la metodología de desarrollo de software, branding, empresa social y herramientas de colaboración.
Un lugar en el cual compartir y buscar información y conocimiento, conocer mejor a los compañeros de la empresa, incluso si no les conocemos personalmente, hablar un poco de nosotros para que nos conozcan más y gestionar y potenciar el talento individual y el sentimiento de grupo.
Lo importante de Thinking Different es que aquí todos somos iguales y todos perseguimos un mismo objetivo: mejorar la eficacia de la empresa para invertir los resultados en su activo más preciado, los trabajadores!
Y tu, are you Thinking Different? Quieres explicar cómo comunican en tu empresa? Cual es tu experiencia?
Written by Marco Cimino
mayo 11, 2010 a 4:29 pm
Publicado en 1 desde Barcelona, enterprise 2.0, Social Media
4 respuestas
Subscribe to comments with RSS.
Genial idea!!
Ana
mayo 11, 2010 at 4:34 pm
[…] post original […]
Social media como estrategia de comunicación interna | Marco Cimino | Marketing Comunidad
mayo 13, 2010 at 11:16 am
[…] http://www.marketingcomunidad.com/social-media-como-estrategia-de-comunicacion-interna.html -34.552356 -58.443076 This entry was posted in Marketingcomunidad.com and tagged Add new tag, Business, Central America, El Salvador, Government, Mexico, Social media, Spanish pronouns, Television. Bookmark the permalink. ← Los anuncios en Twitter son más efectivos que otras formas de publicidad […]
Social media como estrategia de comunicación interna | gabriel catalano | in-perfección
mayo 13, 2010 at 3:21 pm
[…] Social media como estrategia de comunicación interna mayo, 2010 3 comentários 5 […]
Los números de 2010 « Reflexiones 2.0 (Enterprise y Personales) de Marco Cimino
enero 3, 2011 at 8:54 am