Reflexiones 2.0 (Enterprise y Personales) de Marco Cimino

un momento de pausa entre la presión de cada día….

Posts Tagged ‘resistencia al cambio

Enterprise 2.0, como cambiará el mundo

with 7 comments

Hace unos días, comiendo con @danielcp @eserrano y @jpuig discutíamos de como Internet ha cambiado el mundo. Recordábamos aquella época en la cual el conocimiento estaba en los libros y recordábamos la cara de circunstancia que ponen hoy en día nuestros hijos cuando les comentamos que busquen algo en el «diccionario».

De manera análoga, estamos asistiendo en las empresas a la entrada de la nueva generación de internet: la web 2.0.

Alguna vez me encuentro en la necesidad de explicar a algún cliente como la web 2.0, el software social y las nuevas tecnologías están cambiando la manera de trabajar de las empresas y están ayudando a las personas a ser más eficaces, a dedicar su tiempo a lo que realmente aporta valor y a mejor compaginar su vida profesional con las necesidades personales. Y normalmente, para que entiendan de que les estoy hablando les explico una mañana en mi trabajo.

Un lunes cualquiera del mes de enero: Odio los lunes! son las 7:15 y llego a la oficina. Primer café, despierto mi portátil, aprovecho para saludar a mis compañeros de Twittylandia y repaso el correo. Desde que instalamos Lotus Protector, esta actividad no dura más de 5 minutos! antes, entre relojes de imitación, aparatos para ser un campeón en la cama y pastillas para alargar lo alargable (o quizás era al revés), necesitaba media hora para hacer limpieza de un día cualquiera. Los Lunes esta actividad se multiplicaba por 3,14 al punto que últimamente había decidido conectarme la noche anterior, desde casa, para hacer limpieza de mi buzón.

Estamos en enero y todavía no hemos cerrado el budget del año; tengo a mi director financiero que se sube por las paredes y no se si podré eludir mis responsabilidades mucho más tiempo. @mcimino, estamos en enero, no podemos esperar más en tener el budget del año.

Repaso otra vez el cierre del año anterior, la previsión, el split por trimestre, productos, servicios.. segundo café, las 07:58.

Cierro el fichero de la previsión y lo arrastro en la carpeta de Lotus Quickr que tengo abierta en mi cliente de correo Notes, suelto y el documento se publica en nuestro servidor corporativo. añado una nota para @pperello: Pedrín (nuestro director de la oficina de Madrid, le tengo  mucho cariño) échale  un vistazo que tenemos que cerrar el budget YA!

Respondo algún email de clientes y abro la pestaña del lector de canales RSS de mi cliente Notes: hay una actualización en nuestro blog corporativo: @peremg explica como mejorar la colaboración en las empresas gracias a las herramientas de IBM; además ha publicado unos links a unos artículos interesantes que hablan del colaboración 2.0 en nuestro Dogear. Aquí marcamos todos los links a información útil para nosotros y para nuestros Clientes, para que podamos compartirla de forma sencilla. Al final hemos conseguido crear un repositorio de conocimiento común; es como si cada uno de nosotros tuviese acceso inmediato al conocimiento de los demás. Buen chico @peremg! tercer café, las 08:34.

Se abre una ventana de chat de Sametime: @pperello me dice: Marco, tengo a la niña mala, estoy en casa esperando a mi madre.. hay algo urgente? Le contesto que le he dejado la propuesta de plan de ventas en Quickr y que necesito que me diga su opinión cuanto antes.

Recibo un DM de twitter: @emurcia me saluda, está de camino a la oficina y aprovecha para leer el correo y los Tweets de la mañana.

Se abre una ventana de chat de Sametime: @pperello me invita a una sesión de videoconferencia de Sametime para comentar el plan de ventas. Acepto la sesión y mientras se carga el escritorio de videoconferencia me tomo otro café; el cuarto?

Estoy en plena batalla con @pperello, no le acaban de gustar los números; deberíamos ser más prudentes, no sabemos como va a afectar la crisis este año…. mientras hablamos estamos viendo en la pizarra del Sametime la hoja de cálculo con los números de la previsión de venta. Pedro está modificando algunos números mientras yo voy salvando el escritorio para guardar diferentes versiones de la hoja de cálculo. Al final parece que hay quorum. Algún pequeño detalle y casi estamos.

Mientras tanto me llega un correo: @emurcia necesita comentarme un tema urgente y Sametime no le ha dejado abrirme un chat porque ha visto que estaba reunido en una videoconferencia. Le digo a Pedro que le dejo un segundo y abro un chat con mi socio y amigo @emurcia: que pasa xaval?

Tenemos un problema con la valoración de una oferta que hay que entregar antes de las 12:00, no queda claro el alcance del proyecto y me pide que repasemos los apuntes que tomó el consultor en la reunión de toma de requisitos con el cliente. me pasa el link del documento que está en Quickr y empezamos a repasar el punto 5. Ya está, en 5 minutos queda claro; hago check out del documento, añado el comentario al punto 5 y vuelos ha hacer check in del documento.

Vuelvo con Pedro a la videoconferencia, ya ha hecho los retoques que faltaban. TENEMOS PLAN DE VENTAS!! arrastro el documento del escritorio de Sametime a Quickr, check in del documento y andando. Buen trabajo Pedro, nos merecemos un café! Las 09:23.

Ronda de llamadas; una nueva petición de un cliente, hablamos un rato, tomo nota y creo desde mi cliente Notes una actividad en Lotus Connections. La asigno al grupo de Delivery y escribo en los comentarios los detalles de la petición de oferta.

Se abre una ventana de chat de Sametime: @emurcia: Nen, para cuando necesitas la oferta 🙂  vaya pregunta, para ayer!

Otras llamadas, envío un par de ofertas que me han llegado en la carpeta de consultoría de Quickr y a las 10:31 salgo para ir a visitar un cliente. Con el cliente discutimos de un posible proyecto, tomo nota de los requisitos, comentarios y guardo en documento en una actividad de Connections. La asigno a Delivery y en cuanto tenga conexión se replicará mi base de datos con el servidor y seguro que a los 2 minutos @emurcia me preguntará: Nen, para cuando quieres la oferta?

Vuelvo a la oficina, son las 12:36. Repaso el correo y como veo que todo está en orden aprovecho para un café. Me sentará mal tanto café? Otra vez teléfono, un par de llamadas y otra actualización de canales RSS: desde la oficina de Madrid, Jorge (que todavía no es twittero) ha publicado en nuestro blog del equipo comercial el guión para hacer demos on line de Quickr, Connections y Portal. Nos pide que le «echemos un vistazo» y añadamos lo que consideremos oportuno. Me conecto al blog y veo que @danielcp ha dejado un par de comentarios al documento de portal. Nos pide que ampliemos la información del módulo de gestión de contenidos con algún ejemplo de edición en linea. Recuerdo que había encontrado una presentación de IBM en algún sitio y que había marcado la página en nuestro dogear. Me voy al buscador, escribo in line editing y ya lo tengo! añado el link al comentario del blog y ya está! Jorge se encargará de añadir las dispositivas que crea más convenientes a la presentación.

Más teléfono, más correo. estoy a punto de tomarme otro café, pero ya son las 13:32. Se abre una ventana de chat de Sametime: @emurcia, vamos a comer, estoy en la primera planta, bajas?

De la misma manera en que Internet y las plataformas de software social han cambiado la manera en que las personas comparten y se relacionan, web 2.0 está cambiando en el ámbito profesional la manera de trabajar de las personas. nos está ayudando a compartir, apoyar, ser más resolutivos y eficaces de una forma natural a pesar de las distancias. Estoy seguro que todo esto es bueno. Bueno para las empresas, bueno para las personas. Cuando veo a mis hijos utilizar Internet y las nuevas tecnologías con absoluta naturalidad, estoy convencido que pronto en todas las empresas será natural trabajar de esta forma. Los niños no tienen prejuicios. Los niños no oponen resistencia al cambio.

Written by Marco Cimino

marzo 30, 2009 at 12:34 am

A %d blogueros les gusta esto: