Reflexiones 2.0 (Enterprise y Personales) de Marco Cimino

un momento de pausa entre la presión de cada día….

Conversando con Mamá

with 4 comments


mammamiastill2Ayer, conversando con mi familia twittera, se me ocurrió bromear acerca de como le explicaría a mi madre el tiempo que dedico a las redes sociales, imaginando una conversación típica entre madre e hijo:

– Hola hijo, como te ha ido al trabajo? – Bien, hoy he alcanzado los 400 followers!

A partir de aquí, y debido a que el horario ya era el adecuado para darse un pequeño respiro, se me ocurrió que podría escribir un diario de aquellas frases que toda madre dice a su hijo en la edad que va de la adolescencia a la pre-jubilación. Frases que marcan la vida y que suelen ir acompañadas por aquella mirada (por encima del periódico) de tu padre que presencia en algunos casos la escena y que evita total y absolutamente de intervenir.

Para que sirve? En principio para nada! Yo me apuntaré las más significativas en un papel que engancharé en la nevera de la cocina con el imán de «recuerdo de Montserrat» (recuerdo de Benidorm también sirve), para tenerlas siempre a la vista ahora que mi hija se acerca a la pre-adolescencia.

La traducción desde el Italiano puede que os suene algo rara; os invito a que me ayudéis a corregir posibles errores y añadir vuestra experiencia personal.

No vuelvas tarde! una de las más habituales que con el pasar del tiempo se convierte en ¿volverás tarde? Vosotros creéis realmente que tiene sentido preguntarle a un joven en plena explosión hormonal que se prepara para salir con los amigos, si en ese momento está pensando volver tarde?

¿otra camisa? (son también válidas sus variantes ¿otro pantalón? y ¿otros zapatos?). Acostumbra a ir acompañada de «¿no pensarás dejarlo así, no? aprovecha y pon en orden el armario que parece el Campo de Bramante!»

¿porqué no te vas a dormir, que mañana tienes cole? este entrañable momento se produce mientras estás mirando aquella película de ciencia y ficción que llevan 15 días anunciando en la tele y, sentada en el sofá, tu madre lleva desde los títulos de cabecera durmiendo. En un momento dado (quien dijo eso?), la mamá abre los ojos y te suelta la frase que te impide escuchar la palabra que desvela toda la trama de la película. grrrrrr.

os pensáis que soy la chacha! Si todavía viviera con ella, estoy seguro de que se levantaría a la 6 de la mañana para prepararme el desayuno. Quien cree que es la chacha?

Esta casa es un hotel! Solo aparecéis para comer y dormir. Este es un golpe bajo. Al menos en mi caso, el decirle a un hijo que estudia y trabaja a la vez que nunca está en casa….. no se si podré superarlo nunca 🙂

No corras con la moto! (también válida su variante: no corras con el coche!) sin comentarios.

¿que pretendes, matarme a disgustos? Esta es de las fuertes… casi teatral, normalmente solo se utiliza en los momentos más difíciles.

y para acabar, la frase que hoy en día, transcurridos más de 22 años desde el día que marché de casa (voluntariamente y de forma amistosa :-)) vuelvo a oír de vez en cuando: ¿has ido al medico con esa tos?

Te quiero Mamá!

(dedicado a Mario, gran Hombre y gran Padre)

Written by Marco Cimino

junio 5, 2009 a 8:04 am

4 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. ¡Entrañable! Añado un clásico de mi madre: «¿lo has pensado bien?», lo cual me superaba porque la intención no era contradecirme, sinó hacerme dudar… Y el «quién es esa que nombras tanto» o preguntarme lo que he comido el ultimo mes mientras me palpa la barriga… O «¿dónde te has comprado esto?» cuando algo no le gusta, como si tuviera que ver… Muy eufemística mi madre…

    Pere Martinez

    junio 5, 2009 at 9:16 am

    • es verdad Pere, tus palabras me hacen recordar muchos momentos entrañables… y aquello de: ¿como te has engordado, hijo.. pero tu mujer que te da de comer?

      mcimino

      junio 5, 2009 at 4:31 pm

  2. Mi madre, (Marco tu ya lo sabes…) es como todas las madres, y por supuesto también tiene su repertorio personal de preguntas, aunque la diferencia con mi madre es, que no espera ninguna respuesta!, por que cuando voy a hacerlo me corta y me pregunta otra cosa, que a su vez se responde ella misma…

    En resumen MI MADRE NO ME ESCUCHA!

    Otro dia hablamos de las suegras, vale???

    Buen fin de semana que os lo habéis ganado!!

    Ricard

    ricardnogues

    junio 5, 2009 at 3:56 pm

    • todo tiene una explicación: leí en algún sitio que el parto trae el riesgo de perdida parcial y a veces total del oído.

      Por eso a veces se quedan sordas!

      mcimino

      junio 5, 2009 at 4:32 pm


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: