«máximo 1.400 caractéres» una iniciativa Twittera
También se nos ha ocurrido ampliar las secciones de nuestra NewsLetter corporativa realizando cada mes una entrevista en «formato Twitter» a expertos del universo Internet y de las redes sociales.
Cada mes la entrevista, que creemos que será de interés para nuestros «lectores», se publicará también en nuestro blog corporativo.
El invitado a nuestra entrevista (vía Twitter) de este mes es Miguel del Fresno, Director de Quor 2.0. (empresa que se dedica a la reputación on line, world of mouth marketing y comunicación 2.0).
Miguel es Senior Consultant en Marketing & Comunicación on y offline, Doctor en Sociología, Executive Master e-Business y MBA del Instituto de Empresa, Licenciado en Filosofía.
Profesor de Marketing y User Experience en el IED, profesor tutor de Técnicas de Investigación social y Etnografía de la UNED y profesor de Globalización en la Universidad CJC.
@mcimino Buenas tardes, Miguel. ¿Cómo explicarías tu trabajo utilizando 1 SMS?
En QUOR 2.0 investigamos la reputación online de las marcas para tomar mejores decisiones de negocio, comunicación y marketing (on-offline)
@mcimino Si yo fuese un empresario, ¿porqué debería preocuparme de mi reputación On Line?
Para conocer lo que realmente opinan sus clientes, exclientes y potenciales clientes, es una vía muy potente de mejoras en toda la empresa
@mcimino Hablar de reputación es muy diferente que hablar de buena conducta empresarial?
No, los consumidores online juzgan toda la cadena de valor de una empresa, todos los puntos de relación de con ellos y por supuesto su ética
@mcimino ¿Por dónde hay que empezar para detectar si la empresa sufre un posible problema de reputación?
Monitorizando la marca bajo cierto número de keywords en distintos buscadores y redes sociales se puede intuir qué clima de opinión se tiene
@mcimino ¿Porqué hablamos de comunicación 1.0 y 2.0. la diferencia es la forma o el contenido?
La que hay entre el monólogo de una marca sin capacidad de escucha; y una marca que cree y ejecuta un buen diálogo con sus clientes
@mcimino ¿Cuáles son las cosas que nunca hay que olvidar cuando (la empresa) comunica con sus clientes?
Contar una buena historia que interese, dar el máximo valor, ser siempre muy honesto y no mentir –ni que lo parezca- jamás
@mcimino ¿Cuál es tu definición del Word of Mouth Marketing?
La herramienta de comunicación off y online más creíble y eficaz a la hora de otorgar credibilidad y confianza -o no- a una marca
@mcimino …y el marketing WOM, tiene algo que ver con la comunicación 2.0?
Ser capaz de crear una conversación con clientes -actuales o potenciales- ofreciendo valor e información relevante sin caer en el spam nunca
@mcimino Una lectura obligada (libro, articulo, web) para quien quiera iniciarse en el WOM?
Más que lecturas recomendaría participar con modestia, escuchar y aprender cómo operan los mecanismos de recomendación en la web social
@mcimino ¿Tienes algo que decir en tu defensa? 🙂
Darte las gracias, decir que ha sido divertido este formato de entrevista y que podéis contactar conmigo en quor-wom.blogspot.com o en @yo_antitwitter
Written by Marco Cimino
junio 18, 2009 a 6:30 am
Publicado en enterprise 2.0, reputación online, social software
Tagged with entrevistas, expertos, redes sociales, reputación corporativa, twitter, web 2.0
5 respuestas
Subscribe to comments with RSS.
Hola Marco y Miguel,
Felicidades por la iniciativa, me parece muy interesante, y espero que la mantegais en el tiempo.
saludos
Jordi
junio 18, 2009 at 9:25 am
Creo que os sobra un «0» en el título del Artículo, no? son 140 caracteres el máximo de twitter
Juanez
junio 24, 2009 at 9:51 am
140 caracteres por 10 respuestas = 1.400 🙂
mcimino
junio 24, 2009 at 7:42 pm
Interesante formato y eso me trae a lo que buscaba en google. Quizá aquí me puedan orientar un poco. Replíco la pregunta tal cual la postee en otro lado porque al menos estoy seguro de que aquí no tendrán dificultades con esta suerte de crossplataform de lenguaje natural:
¿Porqué solo puedo poner 420 caractéres acá?. Admito los 10 minutos de youtube como se admite no tener las monedas del bondi. Pero los 420 me dejan pasmado. Un problema técnico no es (me atrevo a decir), así que es una decisión… quisiera conocer su fundamento porque ciertamente yo quería poner otra cosa en este espacio …. Poner 627 caractéres mr fb. 627 todo un colectivo de letras (me colgué con el bondi)
PD: bondi=autobus (colectivo o bondi como le decimos en Argentina)
Un saludo
Julián
diciembre 18, 2009 at 3:49 am
Hola Julián,
estoy como tu.. no tengo ni idea!
gracias por pasarte por aquí…. en el bondi 🙂
un saludo,
Marco Cimino
diciembre 18, 2009 at 8:56 am