Meme: Patologías del Emprendedor
Tomo el testigo de Jordi Perez (aka @jordi_perez) en un meme inspirado en Mau Santambrosio que pretende poner de manifiesto las patologías más comunes de los emprendedores modernos.
Ante todo me gustaría intentar definir el concepto de «emprendedor«, que de por si es un trastorno de la personalidad sobre el cual se han realizado muchos estudios pero todavía se están definiendo las causas.
De momento la teoría más aceptada por la comunidad de científicos remonta las orígenes del trastorno a la pre-adolescencia. La teoría indica que la presencia de una ligera hiperactividad juntamente a un exceso de autoestima son la combinación explosiva «latente» que puede ser fácilmente despertada en el subconsciente del individuo aplicando un factor de represión externo. El caso más típico es el de un familiar cercano (del cual en principio el sujeto tiene cierto respeto, la «tieta» por ejemplo no siempre vale) que en el medio de una reunión familiar se dirige al sujeto (delante de todo el mundo) con una frase del tipo: «calladito estás más guapo!»
En segundo lugar, explicaros que el #bufbufismo es una patología normalmente inducida por otra afección más grave conocida como el #yalohagoyo.
El #YALOHAGOYO
Se estima que un 71,46% (más o menos) de los emprendedores que sufren de #bufbuf , deben su dolencia al #yalohagoyo. Esta patología se manifiesta cuando hay un exceso de hiperactividad que se combina con un exceso de autoestima dando lugar al conocido efecto «el hambre con las ganas de comer».
Esto se traduce en la vida cotidiana del enfermo en: dificultad o imposibilidad (en los casos más graves) de delegar el trabajo a los demás, capacidad de meterse en todo los fregaos (sobretodo en los que no producen beneficio económico), tendencia a que los demás se aprovechen de la hiperactividad del sujeto y evidentemente conducen a #bufbuf en un 94,52% de los casos.
El efecto más desastroso del #yalohagoyo, llamado «síndrome del pringao feliz» se produce normalmente (en un 84,17% de los casos) cuando, después de una jornada de trabajo muy intensa (o no, total todos los días son iguales) y ya llegados a casa, explicando a la pareja las hazañas del día, esta exclama: pero, en definitiva tu que ganas con esto!
Pasamos el meme @mausant (si quiere), e invito a otros emprendedores a sumarse a la iniciativa!
- Emprendedores como @alejandrosuarez, @kokebcn, @angelmaria, @jordibufi, @eldan @loogic @jpozuelos @sandrorosell @didaclee @yo_antitwitter.
- Coach como @Mertxe o @pablotovar
- Parejas en cuestión .. el marido o la mujer del emprendedor en cuestión… que en el caso de emprendedor freak (como tu y como yo) no suelen estar en twitter.
- … y a quien quiera seguirlo.
Si quieres seguirlo en twitter, usa el #patologias_emprendedor
Todo eso son palabros para decir esto: estáis como chotas pero tenéis vuestra gracia… =P
Ahora en serio, os envidio taaaaaaaaaaaaaaaanto la capacidad de trabajo!
Muás!
Tona Pou
febrero 11, 2010 at 10:12 am
estamos mal, muy mal!! 🙂
Marco Cimino
febrero 11, 2010 at 11:30 am
Hola Marco,
Hay una patología que comunmente se da en emprendedores que es,(sacando pecho con los pulmones llenos de aire y la cara enfurruñada) «dejármelo_a_mi», que suele ocurrir cuando el emprendedor se cree el único hombre capaz en toda la tierra de solucionar un pequeño contratiempo, sueles darte cuenta de esta patología ya que el emprendedor sale corriendo de donde esté y entra en la primera cabina telefónica o baño que encuentra, se saca los calzoncillos rojos que le regaló su mujer un fin de año (…de hace muchos años) del bolsillo, y se los pone encima del traje, (a lo superhéroe), de este modo el emprendedor «seguríssimo» de sí mismo está listo para solucionar el «gran problema» que sus «pobres subordinados» han sido incapaces de resolver en un «plis».
Luego, viene cuando te lo cuenta, normalmente poniendo «més pa que formatge» como si hubiera salvado al mundo de una plaga devastadora…
¿Esto vale?
Salut Ricard
Ricard
febrero 11, 2010 at 11:26 am
Hola Ricard,
totalmente de acuerdo; se produce sobretodo en individuos con exceso de autoestima y falta total y absoluta de la mesura del tiempo!
saludos
Marco Cimino
febrero 11, 2010 at 11:31 am
Hombre lo de la autoestima es un tema largo a tratar. Normalmente la gente que intenta mostrar a los demás que es valido es porque se siente invalido y por tanto los que parecen que tienen mucha autoestima no son mas que aquellos que tienen poca. Por tanto intentan demostrar a los demás que son «muy guays» porque tienen «x», «y» o «z».
En cuanto a lo de #yalohagoyo estaba hoy por cortarme yo mismo el pelo… jajajaja
Ivan de la Jara
febrero 11, 2010 at 2:04 pm
Ivan,
Espero que al final hayas podido resistir a la tentación del ataque de #yalohagoyo … de hecho me olvidé de un detalle: por alguna razón difícil de explicar hay momentos de lucidez extrema en los individuos masculinos afectados por el #yalohagoyo.
Uno de ellos es a la hora de planchar o barrer, lavar platos, etc..
Cosas de la naturaleza! 🙂
gracias por pasarte por aquí!
Marco Cimino
febrero 11, 2010 at 4:45 pm