Posts Tagged ‘tecnología’
El poderío del marketing
(«como hacer de un producto mediocre, un producto mediocre muy vendido!» o bien «Haciendo amigos, sin rencor»)
La inspiración de esta reflexión nace de una conversación de ayer con un amigo. En concreto la(s) pregunta(s) que me hizo fue: en una empresa de 20 usuarios tiene sentido utilizar Lotus Notes como sistema de mensajería? No será necesario tener un administrador del sistema? Si, ya lo sé que el producto es muy bueno pero no será demasiado para una empresa tan pequeña? (en relación con Exchange).
Analicemos las 2 plataformas del punto de vista estrictamente tecnológico:
IBM Lotus Notes
- Licenciamiento sencillo (licencia nominal para usuario y servidor)
- Multiplataforma (servidor y cliente funcionan el los principales sistemas operativos)
- Soporta virtualización
- Incluye herramientas de mensajería instantánea y trabajo en grupo, acceso web, correo push para iPhone / Win Mobile / Symbian
- Incluye funciones de utilidad para gestión de salas y recursos, agendas, y gestión de documentos basadas en OpenOffice (Symphony)
- Altamente escalable, permite cluster activo/activo, balanceo de carga y roaming (el usuario itinerante se puede conectar al servidor más cercano de forma totalmente transparente)
- Administración sencilla, requerimientos de hardware mínimos
Microsoft Exchange (en comparación con Lotus)
- Licenciamiento más complejo (cada usuario necesita 1 licencia por cada servidor al que se conecta)
- Solo funciona en plataforma windows
- No soporta virtualización
- Limitación en el espacio de las bases de datos de correo
- Limitaciones en las funcionalidad de usuarios móviles
- Funciones de colaboración limitadas
- No permite cluster de la funcionalidad, es necesario clusterizar el servidor entero
Lo que hizo Microsoft para afianzar un producto «mediocre» (sin rencor… es una manera de decir 🙂 ) es una estrategia basada en 3 puntos (más o menos):
- incluir el cliente de correo de forma «gratuita» en el sistema operativo windows, para que actuara como «cebo» y como «efecto memoria» (lo que utilizo en casa y lo que estoy acostumbrado a ver en mi escritorio es lo que pido al trabajo)
- trabajar el concepto de simplicidad del producto (simple de instalar, simple de gestionar, como todos los productos de Microsoft, en 2 clics está listo)
- hablar mal de la competencia (Lotus es una tecnología obsoleta, el producto está muerto, etc..)
Resultado?
Exchange se vende, a pesar de su inferioridad tecnológica y funcional con respeto a la solución de IBM. Eso si, Lotus sigue siendo el producto con más base instalada en el mundo… o sea que .. el poderío del marketing ayuda pero no lo es todo 🙂