Reflexiones 2.0 (Enterprise y Personales) de Marco Cimino

un momento de pausa entre la presión de cada día….

La letra pequeña de Google

with 9 comments


Recibo una carta de Google en la que, a primera vista y sin la necesidad de abrir el sobre puedo leer «Google AdWords, 75€ de publicidad gratis»

Que bieen!! después de unos cuantos años invirtiendo en Google AdWords (buscad «WebSphere Portal» en google), han querido premiar nuestra fidelidad y perseverancia regalándonos 75€ en publicidad!

La carta empieza diciendo:

Estimado/a Marco

Aunque usted no lo sepa, mucha gente le está buscando. ¿Le gustaría que estos potenciales clientes le encontraran? Pruebe Google AdWords, el programa de publicidad que muestra anuncios en la parte superior y a la derecha de los resultados de búsqueda de Google.

La verdad, no parece un texto escrito para fidelizar a un cliente. Más bien me suena a una campaña de captación, seguimos leyendo:

Le ofrecemos 75 € de publicidad gratuita con Google Adwords. Podrá conseguir cientos de nuevos clientes potenciales. Esta oferta es válida hasta el 30 de noviembre del 2009.

Y si yo ya he probado el producto? donde está el engaño? Se supone que si recibo a mi atención una carta a nombre de la empresa es porqué estoy dado de alta en la base de datos de clientes de estos señores, o no? (reacción natural de quien recibe una carta anunciando algo gratuito). Escrita con tamaño normal (es de agradecer) encuentro en el pié de la carta la famosa «letra pequeña» que resume las condiciones de la promoción para que no hayan malentendidos y para que nadie le pueda buscar los 4 pies al gato (en este caso, a Google).

En la «letra pequeña» leo:

P.D.

Comience a conseguir nuevos clientes hoy mismo. Este cupón de 75€ es válido hasta el 30 de noviembre del 2009. Hasta el 31 de diciembre del 2009 tendrá un valor de 50 euros y , después de esa fecha el cupón no tendrá validez. Visite: http://adwords.google.es o llame al número de teléfono 902 882 674

Fenomenal! La letra pequeña no esconde ni trampa ni cartón. Todo está muy claro, transparente, 2.0, muy propio de una empresa como Google! Firma la carta la directora de marketing de Google Spain, Laurence Fortinoy.

La duda es, que tipo de promoción es esa? fidelización? captación? Leo el tríptico adjunto que explica en 7 pasos como crear una cuenta AdWords, como crear una campaña y como beneficiarse de los 75€ de la promoción… sin letra pequeña!

La carta lleva pegada en la parte superior una tarjeta de cartulina que quiere simular una tarjeta de crédito, que indica: Su código personal se encuentra en el reverso.

Despegamos la tarjeta y allí esta! Malditamente pequeña, diabólica, nefasta, ofensiva: la letra pequeña!!

Términos y condiciones aplicables:

El crédito promocional sólo estará a disposición de los nuevos clientes de Google AdWords que se suscriban mediante el procedimiento on-line autogestionado a través de http://adwords.google.es cuyas cuentas tengan menos de 14 días en el momento de introducir el código promocional. Por favor, visite http://www.google.es/adwords/coupons/terms.html

IMG_0024

Es decir, ni fidelización ni leche. Es una promoción de captación masiva realizada a una base de datos comprada por ahí sin tener en cuenta el impacto en los clientes actuales del producto.

Sin entrar en las reacciones que puede llegar a provocar una acción de este tipo, me pregunto:

Olvido o pasotismo? Es posible que una empresa como Google pueda cometer un error tan «garrafal»?

No sería suficiente eliminar de la lista de envíos a las empresas que ya son consumidores del producto, y por lo tanto evitarles una «mala experiencia» innecesaria?

Y si eso no fuera posible, no sería mucho más ético añadir una simple frase: Y si usted ya es cliente de Google AdWords, queremos premiar su fidelidad regalándole un bolígrafo de colores, una bombilla usada o un cisne de porcelana idéntico al que recibió como regalo de boda de su tía Josefina!

#reputationdown

Written by Marco Cimino

octubre 16, 2009 a 8:55 am

9 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Cómo te envían la publicidad sin haber filtrado a los clientes que no pueden beneficiarse?. Lo he visto más de una vez, en bancos por ejemplo, te envían publicidad diciendo que si te haces nuevo cliente tienes unas condiciones ventajosas. ¿ Por qué me lo envíais a mi? Porque ya soy cliente y no puedo beneficiarme pero de paso me llamas tonto a la cara por ser cliente fiel y estar perdiéndome los suculentos regalos ?
    En fin…

    Luis Pablos

    octubre 16, 2009 at 9:01 am

  2. Tienes toda la razón,

    lamentablemente esto es justamente lo que nos esperamos de un banco! por definición el sector más oscuro y menos transparente del mundo… pero que te lo haga Google!!!!

    mucho trabajo por hacer!

    gracias por pasarte por aqui!

    Marco Cimino

    octubre 16, 2009 at 9:09 am

  3. Qué razón tenéis, cada vez más, las empresas premian a los que quieren captar y se olvidan de los que ya estamos…

    Es que quizás debamos irnos más a menudo de donde estamos… pero claro, el humano es un animal de hábitos y el cambio da temor…

    Luis Mas

    octubre 16, 2009 at 9:12 am

    • Hola Luís,

      tienes toda la razón, muchas veces nos cuesta cambiar aunque nos traten a patadas…una cosa es dar una segunda posibilidad a un proveedor, otra es subir sin rechistar la arrogancia, la mediocridad y los malos tratos de ciertas empresas

      gracias por pasarte por aquí

      Marco Cimino

      octubre 16, 2009 at 9:19 am

  4. Qué fuerte!!! la verdad es que es un poco triste este caso, como comenta Luis Pablos además de cliente te llaman tonto a la cara

    Daniel Ponte

    octubre 16, 2009 at 9:13 am

  5. Lo hacen para que les consigas clientes.

    @jrosell

    octubre 16, 2009 at 1:36 pm

  6. Hola Marco,
    Es alucinante. Probablemente a todos nos habrá pasado algo así alguna vez con empresas que igual no tienen muy bien desarrolladas ciertas cuestiones. Pero mira que tremendo patinazo justamente en Google!. A mi me pasó algo similar con Casa del Libro, aquí lo comenté por si os interesa: http://bit.ly/2mrxHc

    mausantambrosio

    octubre 16, 2009 at 1:53 pm

  7. No se que decirte, es una pena … Yo no utilizo este sistema aun pero quiero iniciar, te interesa cambiar/vender/sortear el codigo?
    Gracias.

    Armando

    octubre 17, 2009 at 6:12 am


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: