Reflexiones 2.0 (Enterprise y Personales) de Marco Cimino

un momento de pausa entre la presión de cada día….

Posts Tagged ‘The Monday Reading Club

Neuromarketing: una nueva aproximación

with 6 comments

Dividiría la lectura de Neuromarketing de Nestor Braidot en 2 partes: la primera (hasta el capítulo 5 aproximadamente) nos explica, de una manera incluso a veces muy técnica, los mecanismos que nuestra mente utiliza para acompañar a los diferentes procesos de toma de decisión y experiencia de marca.

En esta parte aprendemos las distintas partes de nuestro cerebro implicadas en los procesos de decisión como consumidores en los cuales el 90% de dicha decisión se construye de forma inconsciente en nuestro cerebro.

Esta «involuntariedad» explica por qué suele haber mucha diferencia en lo que los clientes dicen y lo que piensan en realidad. (de aquí el estimulante subtitulo: «¿por qué tus clientes se acuestan con otro si dicen que les gustas tu?).

En la segunda parte del libro, una vez «tomada conciencia del poder de nuestra mente» replanteamos algunos conceptos relacionados con el marketing y la experiencia del cliente bajo este nuevo paradigma:

En el marco del neuromarketing un producto no es simplemente un objeto diseñado para satisfacer a una serie de necesidades del consumidor, sino es el constructo mental que nuestros consumidores realizan a partir de diferentes estímulos: el objecto en si, el precio, la publicidad, los canales a través de los cuales nos llega y finalmente la experiencia que el mismo consumidor construye en función de sus expectativas y sus memorias acumuladas (la leche que tomaba de pequeño, el helado de los domingos, el coche de su padre, etc..).

El neuromarketing se preocupa de investigar y comprender estos mecanismos para generar productos que sean atractivos para nosotros y para «nuestra mente», trabajando la experiencia de usuario a todos los niveles.

Un libro no muy fácil de leer, que pero nos da otro enfoque a conceptos como producto, mercado, precio, segmentación, canal de distribución y nos introduce al concepto de la «neurocomunicación», como proceso dinámico, caracterizado por la interacción permanente entre empresa y cliente. (mmmm suena mucho a conversación, no?)

Si queréis saber más, os invito el próximo lunes 1 de febrero al The Monday Reading Club. En Barcelona se realizará en la sede de la Librería Excellence, en c/ Balmes 191. Aquí tenéis más información.

También os aconsejo el post de Mertxe Pasamontes, que propone otra cuestión con respeto al neuromarketing: será lícito?

Neuromarketing, de Nestor Braidot

Edita Gestión 2000 (Grupo Planeta)

Written by Marco Cimino

enero 31, 2010 at 6:40 pm

Compart¡mos la «vaca púrpura»

with 2 comments

Ayer volvimos a compartir un momento de reflexión y networking en el Monday Reading Club, en Barcelona. Estoy realmente satisfecho y agradezco la participación de todas las personas que quisieron pasarse por allí y compartir sus opiniones con nostros.

Al final de la sesión, comentamos con algunos amigos y co-organizadores del evento que poco a poco se está manifestando el espiritu verdadero de este encuentro: un club de lectura en el cual no hay «conferenciantes» y «conferenciados», sino un grupo de amigos apasionados por la lectura y por el marketing que quieren compartir opiniones y emociones alrededor de un libro. Nada más!

Ayer pudimos comentar «La vaca púrpura» de Seth Godin, sobre el cual me quedo con:

– Es un «refrito» de otros conceptos ya vistos en el Manifiesto Cluetrain y otros documentos que hablan del movimiento 2.0, y que anticipa lo que se escribiría en «la economía Longtail». La gracia es «cómo» Seth Godin es capaz de explicarlo: sencillo, directo y destinado a un público no experto.

– La «vaca púrpura» no es únicamente un producto excepcional, sino un excepcional modelo de negocio, un sistema de distribución, una manera excepcional de comunicar…

– El contrario de excepcional es «muy bueno», y no «mediocre» como a veces podemos llegar a pensar

– Para crear una vaca púrpura, necesitamos que toda nuestra organización se oriente a ello (I+D, Products Managers, Marketing, Ventas, etc..)

– (y off topic, pero me hizo mucha gracia) El marketing es demasiado importante para la empresa para dejarlo en manos del departamento de marketing

Os dejo con el resumen del evento de nuestros amigos de Prestigia Online (gracias Vero!) y espero poder compartir con vosotros otros momentos, como el 11/01/2010 en el cual hablaremos de Presentación Zen  de Garr Reynolds y el 2/02/2010 para compartir Neuromarketing de Nestor Braidot.

Written by Marco Cimino

diciembre 1, 2009 at 4:11 pm

Segunda edición del Monday Reading en Barcelona

leave a comment »

Mientras estamos preparando la tercera edición, en la cual hablaremos de «La economía Long Tail» de Chris Anderson, os dejo la grabación de la segunda edición del pasado 5 de octubre.

En esa ocasión compartimos experiencias acerca del Manifiesto Cluetrain, disfrutando de los comentarios de Joan Jiménez y Toni Mascaró y de los asistentes de la jornada.

Todo quedó grabado en el magnifico trabajo de Silvia Gómez que os dejo a continuación. (gracias Silvia!)

No os perdáis la próxima convocatoria y toda la información de esta y próximas ediciones en la página web del grupo http://themondayreadingclub.com/

Written by Marco Cimino

octubre 22, 2009 at 8:10 am

A %d blogueros les gusta esto: