Campaña de Miramar Creuers con códigos Zasqr
Innovadora campaña de la agencia de viajes especializada en cruceros, Miramar Cruceros (en Cataluña con su recién estrenada marca MiramarCreuers.cat ) en ocasión de la III Feria & Workshops de Cruceros de Barcelona, que tendrá lugar los próximos 6 y 7 de abril en el Hotel Barcelona Center de la Ciudad Condal.
Esta vez la innovación no está tanto en el contenido de la campaña (sorteo de un crucero para dos personas de la compañía MSC Cruceros), sino en la modalidad de participación.
El anuncio publicado en Facebook, que además saldrá publicado en los próximos días en el Diari ARA (edición impresa), lleva un códigos Zasqr que, una vez escaneado, cumple una doble función: inscribir el usuario en la lista de invitados a la Feria y enviar automáticamente por correo electrónico la invitación para acceder al evento, que deberá rellenarse y depositarse en una de las urnas ubicadas en el stand que Miramar tendrá en los salones de la exposición.
Esta vez los organizadores del evento han considerado que el uso de un código Zasqr fuera una alternativa muy ágil al formulario de registro a través de la web, ahorrando al usuario el tener que conectarse a la web e indicar sus datos de contacto para realizar la inscripción y recibir las invitaciones correspondientes.
Con Zasrq la inscripción se realiza de una forma cómoda y rápida, desde el mismo teléfono móvil, simplemente leyendo el código QR con el lector gratuito Zasqr (para iPhone y Android). El paso previo a la lectura es evidentemente disponer de la aplicación instalada en el smartphone y el haberse dado de alta en la aplicación indicando la dirección de correo, un ID de usuario y la contraseña correspondiente.
La ventaja de Zasqr reside en el hecho de que, una vez instalada la aplicación y realizado el registro en la misma, ya no será necesario volver a facilitar ningún dato de contacto para poder participar en sorteos, concursos, recibir descuentos o información referente a productos y servicios. Todo estará al alcance de un simple Zas!
Pero atención con Miramar Creuers. En los próximos días y en otros medios de comunicación escrita irán apareciendo más códigos QR y más regalos!
¿Nos vemos en la Feria? aquí tenéis la invitación!
Condislife, rasca y gana con Zasqr
El último centro Condislife inaugurado por Condis Supermercats el pasado 4 de diciembre en la calle Europa 18 de Barcelona, se ha sumado a las iniciativas promocionales a través del uso de códigos QR inteligentes de Zasqr organizando un “rasca y gana” para los clientes del establecimiento.
La iniciativa, anunciada por una serie de carteles presentes en los accesos del supermercado, brinda descuentos y regalos de manera aleatoria a todas las personas que escanean el código QR con la aplicación Zasqr para iPhone o Android.
Una vez leído el código aparece directamente el premio en la pantalla del móvil (sin la necesidad de indicar datos adicionales) seguido por las instrucciones para canjear el “cupón digital” en la caja del supermercado.
Los supermercados Condislife tienen una superficie superior a la media, de entre 800 y 1.300 metros cuadrados, y el objetivo es que la nueva marca conviva con Condis, de forma que esta última enseña sea el paraguas de los establecimientos de menos de 500 metros cuadrados y los de mayor superficie se agrupen bajo Condislife.
El objetivo de la nueva enseña es acercar los productos al consumidor, sobre todo los frescos, y reflejar en estos establecimientos las nuevas tecnologías y la innovación, así como especializar las tiendas en función de la zona para fidelizar a los consumidores.
Uso de Zasqr en eventos, ferias, congresos
En la presentación que os dejo a continuación he desarrollado una serie de ejemplos / casos de uso de utilización de la plataforma Zasqr en la organización de eventos, ferias o congresos.
Hemos pensado en “experiencias” que se pueden utilizar para las acciones de comunicación y promoción, tanto del evento cómo de los eventuales participantes, expositores o patrocinadores; básicamente para publicidad en prensa y exteriores: los códigos QR de ejemplos de las páginas 8 y 9 de la presentación envían por email el dossier del congreso y el dossier del expositor, respectivamente, así cómo el código QR de la página 8 (el segundo) suscribe la persona que lo lee con la aplicación Zasqr al servicio de alertas / newsletter del congreso.
En la página 10 de la presentación encontramos una “identity card” de un expositor, ideal para exponer en el stand para que las personas puedan fácilmente guardar los datos de contacto de la persona o empresa que expone, y un código “reserva de plaza en workshop” que cumple con 3 funcionalidades: registrar la persona en la lista de asistentes, añadir a su agenda la cita con toda la información destacada y enviarle por email la documentación relacionada.
En la página 11 encontramos un QR que cumple la función de “check-in” (por ejemplo en el workshop en el cual nos hemos registrado previamente), enviando por email más información al asistente. En este caso, por ejemplo, podríamos querer entregar a cada asistente el material del workshop y un dossier más amplio de nuestros productos.
Siempre en la página 11, el segundo código permite que las personas puedan expresar su opinión con respeto al congreso o incluso con respeto al workshop al que están asistiendo. Este sistema, por ejemplo, se podría aplicar para que los asistente puedan formular preguntas o expresar opiniones que, gracias al widget correspondiente a la experiencia disponible en el backoffice de zasqr.com, podría proyectarse en tiempo real durante el transcurso del workshop.
Lo que vendría a ser un “tweet” con hashtag, pero sin la necesidad de etiquetas y con la posibilidad de que todos los comentarios se puedan exportar directamente desde el backoffice de la plataforma para su posterior análisis.
Y, para acabar, en la página 12 hemos desarrollado 2 experiencias con de tipo “lúdico” para mejorar la socialización y el “engagement”. La primera permite compartir fotografías tomadas en el congreso o en algún acto concreto (cena, ceremonia inaugural, worshop, etc), incluyendo la posibilidad de ver, comentar y “gustar” las fotos de otras personas que están participando de la misma experiencia. El segundo código es un “rasca y gana” que entrega (o no) un premio inmediato al participante.
Son sólo algunos ejemplos de “experiencias” orientadas a la promoción y dinamización de un evento. El límite es la imaginación!
Stop Documenting, Start Experiencing